
El CEPT N° 31 recibió un taller de separación en origen para instituciones y espacios turísticos del corredor serrano de la Ruta 80.
Este mediodía, en el Centro de Interpretación Francisco Salamone, el intendente Nelson Sombra mantuvo un encuentro de trabajo con Gabriela Rodríguez, integrante del equipo de arquitectos especialistas de la Dirección de Patrimonio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la agenda conjunta para la puesta en valor del patrimonio salamónico en Azul.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, y por la directora del espacio, Karina Ruiz.
En este sentido, Ruiz explicó que “venimos trabajando de manera conjunta y colaborativa en el desarrollo de un informe técnico sobre la portada del Cementerio, obra del arquitecto Francisco Salamone”.
Asimismo, precisó que dicho informe tiene como finalidad llevar adelante tareas de restauración y conservación preventiva del monumento, comenzando por la figura del ángel.
Respecto de la reunión, detalló: “En principio busca definir el cronograma de trabajo mediante el cual, a través de personal del Municipio, podamos ir interviniendo de la manera correcta con el apoyo del equipo técnico”.
El CEPT N° 31 recibió un taller de separación en origen para instituciones y espacios turísticos del corredor serrano de la Ruta 80.
Estudiantes de la Secundaria N°1 participaron de una propuesta educativa sobre atractivos locales y ecoturismo.
Las tareas se realizan en distintos sectores de la ciudad con fondos de la Tasa Vial y convenios con canteras locales.
Buscan avanzar en la radicación de nuevas industrias, la generación de empleo y la consolidación de un perfil productivo competitivo.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Un joven fue derivado al nosocomio local.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
El choque se produjo entre un auto y una moto.
Afortunadamente no se registraron personas heridas.
Las tareas se realizan en distintos sectores de la ciudad con fondos de la Tasa Vial y convenios con canteras locales.