
Cuidado dónde cargas tu teléfono: la amenaza invisible del juice jacking
Recomendaciones del fiscal Dr. Lucas Moyano.
La convocatoria está abierta hasta el 26 de agosto para jóvenes de 18 a 24 años.
Información general13/08/2025Ayer, en el Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N° 31 de Pablo Acosta, se llevó a cabo la presentación del Programa Provincial Impulso Joven, iniciativa del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense destinada a promover proyectos productivos de jóvenes rurales.
La jornada estuvo encabezada por el director provincial de Trabajadores, Juventudes y Mujeres Rurales, Roberto Salvarezza, y el coordinador del programa, Juan Larrañaga, quienes expusieron los objetivos y alcances de la propuesta. Además, escucharon las presentaciones de los estudiantes de quinto, sexto y séptimo año de la institución, quienes compartieron proyectos que vienen desarrollando.
Participaron del encuentro la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; la directora de Políticas Juveniles, Agustina Maciel; la directora del establecimiento, Carina Ginter; el referente regional del programa, Luis Farrando; y miembros de la Asociación del Centro.
Previo al acto, los representantes provinciales mantuvieron una reunión con el intendente Nelson Sombra en el despacho oficial, donde dialogaron sobre la importancia de estas políticas públicas orientadas a la juventud, la ruralidad y el arraigo.
Sobre el Programa
Impulso Joven brinda acompañamiento técnico y financiamiento no reembolsable para la puesta en marcha o el fortalecimiento de proyectos vinculados al ámbito rural-agroalimentario. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años, argentinos o con residencia en la provincia de Buenos Aires.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 26 de agosto. Los proyectos deberán contar con el aval de instituciones educativas y serán evaluados considerando su vínculo con el sector rural, impacto en el desarrollo local, viabilidad, innovación, asociativismo, perspectiva de género y sostenibilidad ambiental.
El financiamiento podrá ser de hasta $875.000 para iniciativas individuales y hasta $4.200.000 para grupales, con acompañamiento técnico desde la aprobación hasta la ejecución del proyecto.
Para consultas, se puede escribir a [email protected] o dirigirse a la Subsecretaría de Producción, Comercio e Innovación (Av. 25 de Mayo 619, planta alta), de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Teléfono: 431438.
Recomendaciones del fiscal Dr. Lucas Moyano.
Será el día martes 7 de octubre a las 9 hs.
Además se informó que el próximo lunes habrá Salud Bucal en el CAPS Nº 1.
Se realizó en la ciudad de Azul.
La Escuela de Policía Juan Vucetich realizó la evaluación de aspirantes.
Moyano: “Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía”.
Será el día martes 7 de octubre a las 9 hs.
El Intendente de Azul presentó un amparo ante la Justicia por la obra en Ruta Nacional 3.
Se llevaron a cabo el día jueves,
La Comisión firmó el acta que habilita el beneficio desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026.
Por el momento no han brindado los datos del aprehendido.
Además un menor fue trasladado al hospital.
El hombre quedó a disposición de la justicia.
Recomendaciones del fiscal Dr. Lucas Moyano.