
Más de 250 aspirantes rindieron examen para incorporarse a la carrera policial en Azul
La Escuela de Policía Juan Vucetich realizó la evaluación de aspirantes.
Se realizó en la ciudad de Azul.
Información general22/09/2025Este lunes por la mañana se desarrolló en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul una jornada de formación destinada a integrantes del Ministerio Público Fiscal.
La capacitación, denominada “Actualización en investigaciones de delitos cometidos con uso de tecnología”, estuvo encabezada por el fiscal general departamental, Dr. Marcelo A. Sobrino, quien destacó que se trata de la apertura de un programa de formación continua que alcanzará a empleados, funcionarios y peritos de la Fiscalía General Azul.
“No va a ser una jornada de un solo día, va a ser un programa de formación continua en esta temática, que entendemos absolutamente necesaria para los tiempos que corren. Va a atravesar a todas las fiscalías, no sólo a las específicas de cibercrimen”, expresó Sobrino.
La actividad contó con la presencia de Gisela Burcatt, a cargo del Departamento de Ciberdelitos y Tecnologías Aplicadas de la Procuración General bonaerense, y del juez Albano Gallicchio, en representación del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Azul (COMAFUAZ).
Burcatt subrayó la importancia de incorporar la dimensión digital en toda investigación judicial, dado que actualmente “todos los ilícitos están atravesados por componentes tecnológicos”. En ese sentido, explicó que incluso en delitos tradicionales, como los robos, hoy resulta clave analizar teléfonos celulares, antenas y cámaras de seguridad.
La funcionaria judicial señaló además que los ciberdelitos representan ya el 10% de las investigaciones iniciadas en la provincia de Buenos Aires, un fenómeno en crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. “Hoy personas con pocos recursos económicos pueden, desde el anonimato de Internet, abarcar grandes cantidades de víctimas. Eso rompe los lineamientos territoriales que teníamos para investigar”, advirtió.
En esa misma línea, Burcatt recordó que durante la pandemia se incrementaron las estafas telefónicas vinculadas a cajeros automáticos, y explicó que en la actualidad esas modalidades mutaron hacia virus informáticos, embargos bancarios y el uso de criptoactivos.
Por su parte, el fiscal Adrián Peiretti, a cargo de la UFI N.º 22, definió como “un gran desafío” la investigación de delitos informáticos y destacó la necesidad de capacitación constante: “Son hechos que avanzan de manera muy rápida, por lo cual es fundamental que todos los operadores judiciales estén preparados”.
El auxiliar letrado Facundo Sánchez, perteneciente a la Fiscalía General con sede en Olavarría, fue el encargado de cerrar la jornada. En diálogo con la prensa, explicó que el programa de formación se desarrollará bajo tres ejes principales: la actualización constante, la articulación interinstitucional y la realización de talleres en Azul, Olavarría y Tandil durante octubre y noviembre.
“Somos varios, fiscales, futuros fiscales y peritos, los que estamos en esto: una red de equipos para compartir conocimientos y crear herramientas mucho más útiles para las investigaciones”, concluyó Sánchez.
La Escuela de Policía Juan Vucetich realizó la evaluación de aspirantes.
Moyano: “Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía”.
Desmanteló una red narco que operaba en el corazón de Buenos Aires
Ocurrió en jurisdicción de Azul.
Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 15 a 18, en las instalaciones del Centro de Día.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.
En las próximas horas se realizará la autopsia.
La abogada reflexionó en las redes sobre una problemática que preocupa a todos los Azuleños.
Dos mujeres resultaron con lesiones leves.
No se instruyeron actuaciones penales, únicamente se labraron actuaciones policiales por el siniestro.
La Escuela de Policía Juan Vucetich realizó la evaluación de aspirantes.
Avanzan los trabajos en la futura playa municipal de estacionamiento y logística.
Buscan fortalecer la prevención, la promoción de la salud y el acceso a derechos en las distintas comunidades del distrito.