
Entrega de tablets para modernizar el trabajo en los Centros de Atención Primaria
Servirán para digitalizar relevamientos y optimizar el trabajo en territorio.
En la última sesión de la Cámara Alta bonaerense, dos proyectos de Ley impulsados por la senadora provincial Lorena Mandagarán obtuvieron media sanción, avanzando así en el camino para convertirse en normativa vigente.
Uno de ellos es la Hora Silenciosa, una iniciativa que busca implementar en supermercados y centros comerciales franjas horarias con ajustes sensoriales para personas neurodivergentes o con hipersensibilidad a estímulos visuales y auditivos. La propuesta prevé la atenuación de luces y la disminución del volumen en altoparlantes, generando un entorno más accesible e inclusivo.
“Este proyecto es un paso más hacia una sociedad inclusiva y respetuosa de todas las sensibilidades”, destacó la legisladora azuleña.
El segundo proyecto apunta a garantizar la accesibilidad comunicacional para personas sordas, hipoacúsicas o con dificultades auditivas en empresas de servicios públicos. La iniciativa propone que estas compañías cuenten con operadores capacitados en Lengua de Señas para la atención de trámites y consultas.
Para su elaboración, Mandagarán trabajó junto a la comunidad sorda, bajo el principio de que ninguna decisión que afecte a personas con discapacidad debe tomarse sin su participación plena. “Nada sobre nosotros sin nosotros” es el lema que guiò este trabajo colaborativo.
Ambas iniciativas, tras la media sanción del Senado de la Provincia, serán tratadas próximamente en la Cámara de Diputados, donde podrían recibir la sanción definitiva para convertirse en Ley.
Servirán para digitalizar relevamientos y optimizar el trabajo en territorio.
Recorrió el complejo junto a autoridades de YPF Luz y acordó nuevas acciones para potenciar el desarrollo energético y educativo en el Partido.
Primer paso hacia el desarrollo energético de Azul.
Donación municipal permitirá la instalación de un SUM en el CEF N°35.
Avanza a buen ritmo el proceso licitatorio para la segunda etapa.
Los vecinos del barrio San Martín de Porres recibieron materiales para continuar la construcción de un salón multiuso.
La senadora provincial Lorena Mandagarán logró media sanción para dos proyectos inclusivos en la Provincia.
Primer paso hacia el desarrollo energético de Azul.
Recorrió el complejo junto a autoridades de YPF Luz y acordó nuevas acciones para potenciar el desarrollo energético y educativo en el Partido.
También se instruyó causa por resistencia y desobediencia.
Si alguien la reconoce puede acercarse a sede policial.
Los tres menores tienen 15 años.