
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa que en el día de hoy la Federación Argentina de Comercio y Servicios -FAECyS- y las Cámaras Empresariales del sector firmaron el acuerdo que establece un ajuste salarial para los trabajadores mercantiles.
Política07/10/2020 NdA
De esta manera, a partir de septiembre se incorpora al salario básico de todas las categorías la suma no remunerativa percibida desde febrero de este año.
Asimismo, el acuerdo determina que los trabajadores cobrarán una Asignación Extraordinaria No Remunerativa de 5.000 pesos mensuales desde octubre de 2020 hasta marzo de 2021. A esta Asignación -que es proporcional a la jornada laboral cumplida- se le sumará el pago de los adicionales de antigüedad y presentismo.
Por otra parte, la Federación y las Cámaras asumieron el compromiso de volver a reunirse en enero de 2021 para analizar y ajustar los salarios de acuerdo a las variaciones económicas que podrían afectar las actuales escalas vigentes.





Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.