
Apertura de sobres para importantes obras en el Centro de Formación Integral N° 1
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa que en el día de hoy la Federación Argentina de Comercio y Servicios -FAECyS- y las Cámaras Empresariales del sector firmaron el acuerdo que establece un ajuste salarial para los trabajadores mercantiles.
Política07/10/2020 NdADe esta manera, a partir de septiembre se incorpora al salario básico de todas las categorías la suma no remunerativa percibida desde febrero de este año.
Asimismo, el acuerdo determina que los trabajadores cobrarán una Asignación Extraordinaria No Remunerativa de 5.000 pesos mensuales desde octubre de 2020 hasta marzo de 2021. A esta Asignación -que es proporcional a la jornada laboral cumplida- se le sumará el pago de los adicionales de antigüedad y presentismo.
Por otra parte, la Federación y las Cámaras asumieron el compromiso de volver a reunirse en enero de 2021 para analizar y ajustar los salarios de acuerdo a las variaciones económicas que podrían afectar las actuales escalas vigentes.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
El incidente se registró este martes por la mañana.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.