
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Mediante la plataforma digital Zoom, se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante.
Política07/10/2020 NdALa reunión tuvo como objetivo abordar una nota elevada por el vecino Matías Ricardo Luques en donde solicita la creación de una Ordenanza que legitime y regule la arquitectura y construcción con tierra cruda en el partido de Azul.
De la misma participaron los Concejales Cecilia Martínez, Juan Ignacio Rampoldi, Nicolás Cartolano y Paola Ficca. En tanto, al vecino Luques lo acompañaron ingenieros y arquitectos integrantes de la Comisión normativa de la RedProTierra (Red Argentina de Construcción con Tierra).
A la nota, elevada en oportunidad de la décimo cuarta sesión ordinaria, se le adjunto un proyecto de Ordenanza en donde se enumeran las ventajas de este tipo de construcción y que sirvió de sustento para que los ediles tuvieran un primer acercamiento a la temática.
Durante el encuentro, el vecino Matías Ricardo Luques explicó que integra un grupo de bioconstructores que enfrentan diversas dificultades al momento de llevar adelante este tipo de construcción ya que no cuenta con la reglamentación necesaria y el respaldo de la legislación local.
También, se brindaron ejemplos de otras localidades, como el caso de Olavarría, en donde algunos ciudadanos están llevando adelante este tipo de construcción en el marco del programa de vivienda nacional PROCREAR.
Por su parte, los ingenieros y arquitectos despejaron algunas dudas respecto a las técnicas de construcción, los beneficios y la necesidad de que se realice con el conocimiento necesario para evitar malas ejecuciones.
En tanto, los ediles plantearon la posibilidad de realizar una nueva reunión con el fin de analizar la información recolectada hasta el momento e ir avanzando en el posible proyecto de Ordenanza.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.