
Estuvo acompañada por referentes locales.
Entre el martes y ayer, se llevó a cabo en Mar del Plata la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense, organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires. En representación del Municipio de Azul asistieron el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Durante el encuentro, se desarrollaron múltiples mesas temáticas centradas en infraestructura para la producción, desarrollo local, ciencia y tecnología, empleo, financiamiento y desarrollo productivo sostenible. La iniciativa propició un espacio de intercambio entre funcionarios, especialistas y referentes del ámbito público y privado.
En ese marco, Carlos Pagano participó de la reunión anual de secretarios y secretarias de Producción, donde se abordaron en conjunto distintos aspectos de la gestión y se compartieron experiencias técnicas para fortalecer las políticas locales.
Por su parte, Pedro Stancanelli integró la charla “Estado y turismo”, en la cual se analizó la actual desregulación del sector por parte del gobierno nacional y sus impactos en los destinos bonaerenses. También participó de dos capacitaciones: “Nuevos consumos turísticos: los ATT y los hoteles tradicionales”, donde se trabajó en la posibilidad de actualizar ordenanzas locales para incorporar los alojamientos turísticos transitorios; y “Turismo social: debates entre rentabilidad y derecho a las vacaciones”, enfocada en repensar el acceso al turismo como un derecho.
Asimismo, tuvo lugar la segunda asamblea del año del Consejo Provincial de Turismo, en la que se reunieron representantes del sector para debatir sobre la situación actual de la actividad turística en la provincia, revisar estadísticas y analizar el impacto del plan económico nacional. Durante la jornada se plantearon distintas estrategias para enfrentar la caída del turismo y proyectar acciones de cara a la próxima temporada de verano.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.