
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
Durante esta jornada, se llevó a cabo en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025, bajo el lema “La biblioteca escolar como espacio social y cultural”. La propuesta reunió a bibliotecarios y referentes del área educativa y cultural de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, en una jornada destinada al intercambio de experiencias, saberes y reflexiones sobre el rol actual de las bibliotecas escolares.
La apertura estuvo encabezada por el intendente Nelson Sombra, quien valoró el espacio como una oportunidad de diálogo y actualización en tiempos de vertiginosa circulación de información. “Este es un ámbito para charlar, discutir, promover y reeducarnos en estos tiempos donde la información circula por varios lugares y las bibliotecarias y bibliotecarios tienen un rol fundamental: ayudarnos a encontrar la herramienta que necesitamos respecto a la información”, expresó.
En esa línea, Sombra destacó la dimensión humana de la tarea bibliotecaria: “Los bibliotecarios y bibliotecarias tienen la posibilidad de interpretar a nuestros pibes y pibas que entran a la biblioteca. Ellos son los primeros en contener y orientar en lo que estén necesitando. Hay una interacción humana necesaria para poder interpretar lo que la otra persona quiere”.
Asimismo, el jefe comunal subrayó el valor de reafirmar la identidad de las juventudes: “Hay que remarcar en los pibes y las pibas que tienen una historia más allá del historial de la red social que sea, que más allá de tener un perfil, tienen una identidad. Ese es el enorme desafío”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, remarcó la importancia del bibliotecario en el entramado educativo y cultural: “Pensar la biblioteca en este contexto parece difícil, pero en realidad es un gran refugio para muchos alumnos. El bibliotecario es la esencia y cumple muchísimas funciones al estar en el espacio de la cultura en la sociedad”.
A su turno, el jefe distrital de Educación, David Díaz, celebró el encuentro como un espacio de pertenencia: “Este es un encuentro para nosotros, hecho por nosotros, con temáticas que nos interpelan. Es necesario reconfigurar nuestro trabajo en este contexto global donde la presencia de los bibliotecarios se hace aún más importante”.
La jornada incluyó la presentación de narradoras, relatorías vinculadas al trabajo cotidiano en bibliotecas, una muestra estática y distintas producciones relacionadas con la temática central. El cierre está previsto para las 16:30 y contará con la participación de estudiantes de segundo grado C de la Escuela Primaria N°2, quienes interpretarán distintas canciones para coronar una jornada dedicada a revalorizar el papel esencial de las bibliotecas escolares en la vida de las comunidades.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Los interesados en participar deberán adquirir los bonos de acceso en cada una de las instituciones organizadoras.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
El Municipio de Azul iniciará la obra de modernización del sistema lumínico en el centro comercial.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
Un joven fue derivado al nosocomio local.
Circulaba en una moto con pedido de secuestro.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
Gran cantidad de vecinos acompañaron el evento.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
El choque se produjo entre un auto y una moto.