
Convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
El caso marca un hito en la lucha contra el cibercrimen en la provincia de Buenos Aires.
Información general15/06/2025La UFI N.º 22, a cargo del fiscal Dr. Lucas Moyano, logró incautar y restituir criptomonedas sustraídas mediante una estafa informática.
En un hecho sin precedentes para el Departamento Judicial de Azul, la UFI N.º 22, a cargo del Dr. Moyano, logró realizar la primera devolución de criptoactivos a una víctima de defraudación informática, luego de una compleja investigación técnica y legal. La causa contó con la colaboración clave del instructor contador Roberto Terrile, especializado en trazabilidad financiera.
La investigación comenzó en julio de 2023 tras una denuncia radicada en la ciudad de Tandil. La víctima reportó el robo de sus credenciales de acceso al Home Banking, lo que permitió a una organización delictiva sustraerle aproximadamente 1.800.000 pesos. El dinero fue rápidamente transferido a diversas billeteras virtuales controladas por los delincuentes y convertido en criptomonedas, específicamente tokens USDT, con el fin de dificultar el rastreo de los fondos.
A través de un meticuloso trabajo de análisis forense sobre blockchain (“on-chain”), el equipo investigador logró:
• Identificar las wallets involucradas vinculadas a los imputados.
• Congelar los activos digitales hallados en una de esas billeteras.
• Incautar las criptomonedas y transferirlas a una wallet de autocustodia administrada por personal de la Procuración General del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA).
• Efectuar la devolución de los criptoactivos a través de una transferencia directa a una wallet creada por la víctima.
Este procedimiento no solo permitió el recupero de activos virtuales sino que también sienta un precedente fundamental para el abordaje judicial de delitos financieros digitales. La restitución marca un cierre completo del ciclo de trazabilidad de fondos, desde su sustracción hasta su devolución, utilizando herramientas tecnológicas aplicadas al ámbito penal.
“Consideramos que este es el camino a seguir en la lucha contra el cibercrimen. El recupero de activos debe transformarse en una práctica habitual, no solo para sancionar delitos sino para reparar el daño económico a las víctimas”, afirmó el fiscal Lucas Moyano.
Este caso inaugura una etapa en la que la tecnología y la justicia se combinan para enfrentar nuevos desafíos delictivos, y representa un avance sustancial en la protección de los derechos de las personas en el entorno digital.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Accidente en Ruta 51 en jurisdicción de Azul.
Seis personas trasladadas al hospital municipal.
Un hombre fue aprehendido por agredir a su expareja en el barrio San Martín de Porres.
La demanda es contra el Frigorífico Azul ex EFASA.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
El incidente se registró este martes por la mañana.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.