
El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Esta mañana en el Salón Cultural, se desarrolló una reunión en el marco de los encuentros de la mesa local del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET).
Dicho organismo busca vincular los sectorespúblicos y privados con instituciones educativas a fin de generar acuerdos de colaboración y desarrollar estrategias y programas entre el sistema educativo provincial y los sectores relacionados al desarrollo de la producción y el trabajo.
En la oportunidad, estuvieron presentes representantes de diferentes de instituciones educativas del partido de Azul. El objetivo fue presentar las principales líneas de trabajo de COPRET, la resolución sobre las prácticas educativas en ambientes laborales, la profundización de pasantías, el diseño de un mapeo productivo local y un sondeo de oferentes donde los estudiantes de secundarias orientadas y adultos puedan realizar sus prácticas educativas y profesionalizantes.
La capacitación estuvo a cargo de Ailén Caneda–coordinadora regional del COPRET- y Juan Cruz López –referente territorial del ente- y participaron el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano; autoridades educativas; directivos de establecimientos escolares; inspectores, docentes y alumnos.
Cabe destacar que la mesa local del COPRET tiene como secretarios coordinadores a Pagano –en representación de la comuna- y a Román Ros(regente del Centro de Formación Laboral Nº 401).
Acerca del COPRET
​La Ley N° 13.688 especifica que la finalidad del COPRET es “proponer políticas públicas que articulen la educación, el trabajo y la producción en el contexto del desarrollo estratégico nacional, provincial, regional y local” y “favorecer acciones destinadas a la promoción de la formación técnico-profesional,integrando las propuestas del empresariado y de los trabajadores, en coordinación con los Niveles y Modalidades”.
​En tanto, la Resolución N° 4202/09 destaca la necesidad de generar espacios de participación en las comunidades y localidades para instrumentar una participación cada vez más activa de todos los sectores vinculados al mundo del trabajo y la producción con el sistema educativo, en particular con las ofertas de formación y capacitación enmarcadas en la Educación Técnico Profesional.
​Además de promover el diálogo social de los actores del mundo del trabajo, el empleo y la producción como mecanismo permanente para la identificación y validación de necesidades sociales y su conexión con la modalidad de educación técnica profesional.





El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Un motociclista resultó con lesiones.

Una joven fue llevada al nosocomio.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.

Robo en una vivienda de Azul.





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.