Cierre de la Semana de la Miel con plantación de lavandas en el Parque Municipal

La lavanda, además de embellecer el entorno, es clave para las abejas: les brinda alimento y favorece la polinización.

Información general20/05/2025NdANdA
Plantación de lavandas

Esta mañana, el Parque Municipal fue escenario del cierre de la Semana de la Miel con una actividad simbólica y significativa: la plantación de lavandas. La acción, enmarcada también en el Día Mundial de las Abejas, resaltó la importancia de esta planta como fuente clave de alimento para los polinizadores.

La lavanda, reconocida por su intensa floración y su valor dentro del proceso de polinización, fue protagonista de una jornada que combinó conciencia ambiental, participación comunitaria y educación. Estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, docentes y alumnos de la sala de cinco del Jardín N°913, integrantes del Club de la Lavanda y representantes del INTA.

La Semana de la Miel se desarrolló del 14 al 20 de mayo y contempló múltiples propuestas. Entre ellas, se destacó la inauguración del mural “La abeja y la naturaleza”, visitas guiadas al emprendimiento local “Miel del Parque” —que incluyeron catas del producto—, y una serie de talleres y charlas educativas sobre apicultura en escuelas primarias y secundarias.

En su edición 2025, la iniciativa fue organizada de manera conjunta por el INTA y la Municipalidad, con el objetivo de fomentar el consumo de miel y otros productos apícolas, sensibilizar sobre la relevancia de las abejas en la producción de alimentos y la conservación de la biodiversidad, y visibilizar el rol de la apicultura en el desarrollo local.

La propuesta logró articular a instituciones públicas y privadas vinculadas al ámbito agrícola y apícola, así como a investigadores, docentes, productores, apicultores y comerciantes, consolidando una red de trabajo colaborativo orientada a la sostenibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com