
El curso, dictado por el área de Bromatología del Municipio, apunta a que los trabajadores municipales.
La lavanda, además de embellecer el entorno, es clave para las abejas: les brinda alimento y favorece la polinización.
Información general20/05/2025Esta mañana, el Parque Municipal fue escenario del cierre de la Semana de la Miel con una actividad simbólica y significativa: la plantación de lavandas. La acción, enmarcada también en el Día Mundial de las Abejas, resaltó la importancia de esta planta como fuente clave de alimento para los polinizadores.
La lavanda, reconocida por su intensa floración y su valor dentro del proceso de polinización, fue protagonista de una jornada que combinó conciencia ambiental, participación comunitaria y educación. Estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, docentes y alumnos de la sala de cinco del Jardín N°913, integrantes del Club de la Lavanda y representantes del INTA.
La Semana de la Miel se desarrolló del 14 al 20 de mayo y contempló múltiples propuestas. Entre ellas, se destacó la inauguración del mural “La abeja y la naturaleza”, visitas guiadas al emprendimiento local “Miel del Parque” —que incluyeron catas del producto—, y una serie de talleres y charlas educativas sobre apicultura en escuelas primarias y secundarias.
En su edición 2025, la iniciativa fue organizada de manera conjunta por el INTA y la Municipalidad, con el objetivo de fomentar el consumo de miel y otros productos apícolas, sensibilizar sobre la relevancia de las abejas en la producción de alimentos y la conservación de la biodiversidad, y visibilizar el rol de la apicultura en el desarrollo local.
La propuesta logró articular a instituciones públicas y privadas vinculadas al ámbito agrícola y apícola, así como a investigadores, docentes, productores, apicultores y comerciantes, consolidando una red de trabajo colaborativo orientada a la sostenibilidad.
El curso, dictado por el área de Bromatología del Municipio, apunta a que los trabajadores municipales.
Se entonó el Himno Nacional, hubo palabras alusivas al Combate Naval de Montevideo, se entregaron reconocimientos y se entonó la marcha de la Armada.
Para inscribirte, acercate al área de Veterinaria municipal (planta alta de la Terminal – escalera externa), de lunes a viernes de 8 a 14.
La ExpoMiel 2025, que se realizará el 6 y 7 de junio en el predio de la Sociedad Rural.
Encuentro de fe y amor en la ciudad de Azul.
Al menos cuatro personas fallecidas y 16 heridas de diversa consideración.
El operativo se realizó en horas de la mañana.
La conductora de la moto fue derivada al nosocomio local.
“Estoy acá porque estoy vivo. Hice todo para morirme durante muchos años, y si lo hubiese logrado, me habría perdido cosas hermosas como conocer Azul”, expresó Gastón.
El delincuente quedó alojado en sede policial.
El hombre quedó a disposición de la justicia.
José Luis Espert en Azul: “Estamos trabajando para manejar los destinos de la Provincia de Buenos Aires”.