
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Este mediodía, el intendente municipal Hernán Bertellys -junto a funcionarios y empleados del área de salud- puso en funciones la nueva sala de internación para pacientes con COVID-19 ubicada en la planta alta del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Política01/10/2020 NdAEn la ocasión, el jefe comunal expresó que “con mucha alegría estamos inaugurando este sector que cuenta con 12 camas y nos llena también de orgullo que esto lo hayamos podido hacer con mano de obra municipal que ha puesto todo el esfuerzo en este momento tan especial para que podamos mejorar el servicio de salud en medio de la pandemia”.
En tanto, informó que también se están ejecutando trabajos en la planta baja donde funcionará el sector de shock room, que consta de 8 camas para servicio de emergencia.
Al brindar mayores detalles, el secretario de Salud Carlos Bravo expresó que es un sector aledaño al área de COVID-19 y consta de camas provistas de oxígeno, aspiración y aire y cuenta con la respectiva actualización tecnológica.
“Realmente es un número muy significativo de camas en un momento que el hospital estaba requiriéndolas y estamos muy agradecidos con los trabajadores municipales que pudieron hacer posible esta inauguración en el momento más crítico de la pandemia”-recalcó.
Por su parte, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra destacó que “se trata de una inversión muy importante de fondos direccionados a salud de la Ordenanza 3000/2010 y estamos muy felices porque lo que está haciendo hoy el intendente de Azul al poner en funcionamiento nuevas camas no se está dando en ninguna ciudad de la Provincia”.
“Esperemos que esto ayude a que podamos enfrentar la pandemia con mejores herramientas”-enfatizó el funcionario municipal.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.