
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Esta mañana, el intendente Nelson Sombra recorrió la obra de reconstrucción de la bocacalle ubicada en la intersección de las calles 9 de Julio y Castellar, una zona que presentaba un fuerte deterioro y cuya reparación era reclamada por vecinos desde hace años.
Durante la visita, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale, y por la ingeniera civil Camila Valicenti, representante de la empresa adjudicataria Felor SRL, responsable de la ejecución del proyecto.
En diálogo con la prensa, Sombra destacó que esta obra forma parte de un plan más amplio de recuperación del espacio público, financiado a través de los aportes de la comunidad mediante la Tasa Vial, que se recauda en estaciones de servicio con la compra de combustible.
“Esta es una de las tantas bocacalles que vamos a reparar gracias al esfuerzo colectivo. Es una satisfacción para las vecinas y vecinos ver que su aporte se convierte en obras concretas. La de Castellar y 9 de Julio estaba muy detonada, como tantas otras. Seguiremos por este camino si la ciudadanía nos acompaña”, señaló el intendente.
Además, remarcó la importancia del trabajo colectivo:
“Nadie se salva solo. Esto lo tenemos que hacer en comunidad. Tenemos que fortalecer nuestra comunidad, y tengo la certeza de que así vamos a progresar”.
Por su parte, el secretario Vitale precisó que se trata de una reconstrucción total de la bocacalle y de un tramo recto sobre Castellar.
“Es una obra de 450 metros cuadrados de hormigón, con una inversión aproximada de 30 millones de pesos. Estimamos un plazo de ejecución de 25 días, y lo estamos cumpliendo en tiempo y forma”, explicó.
Finalmente, las autoridades recordaron que esta intervención se enmarca en un plan integral de recuperación de bocacalles en distintos puntos de la ciudad, priorizando aquellas que presentan mayor daño estructural y que tienen una alta circulación vehicular. Foto: Lucas Tedesco





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





El tránsito continúa interrumpido.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.