
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

El Centro Cultural Don Cipriano concretó una nueva acción solidaria en el ámbito educativo al donar 20 calculadoras científicas marca CASIO modelo FX-350MS a la Escuela Primaria N°13. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, brindando herramientas que acompañen a docentes y estudiantes en el aula.
Esta entrega forma parte de una línea de trabajo sostenida que la institución lleva adelante con diversas escuelas del distrito. En ese marco, ya se han realizado donaciones de guardapolvos, útiles y manuales escolares, siempre con el foco puesto en el bienestar de las y los alumnos y en garantizar el acceso a una educación de calidad.
Durante la entrega del material, el presidente del Centro Cultural, Omar Seoane, destacó:
“Sabemos que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro con igualdad de oportunidades. Por eso, desde el Centro Cultural Don Cipriano trabajamos todos los días para estar cerca de las escuelas, de las familias y de quienes más lo necesitan. Esta donación es una muestra más del compromiso que asumimos con la comunidad, especialmente en tiempos difíciles donde la solidaridad y la organización popular se vuelven imprescindibles”.





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.