
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
El Centro Cultural Don Cipriano concretó una nueva acción solidaria en el ámbito educativo al donar 20 calculadoras científicas marca CASIO modelo FX-350MS a la Escuela Primaria N°13. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, brindando herramientas que acompañen a docentes y estudiantes en el aula.
Esta entrega forma parte de una línea de trabajo sostenida que la institución lleva adelante con diversas escuelas del distrito. En ese marco, ya se han realizado donaciones de guardapolvos, útiles y manuales escolares, siempre con el foco puesto en el bienestar de las y los alumnos y en garantizar el acceso a una educación de calidad.
Durante la entrega del material, el presidente del Centro Cultural, Omar Seoane, destacó:
“Sabemos que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro con igualdad de oportunidades. Por eso, desde el Centro Cultural Don Cipriano trabajamos todos los días para estar cerca de las escuelas, de las familias y de quienes más lo necesitan. Esta donación es una muestra más del compromiso que asumimos con la comunidad, especialmente en tiempos difíciles donde la solidaridad y la organización popular se vuelven imprescindibles”.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.