
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
Esta mañana, en la Escuela de Educación Secundaria N°1, se llevó a cabo la presentación oficial de las “Olimpiadas Juveniles 2025”, una iniciativa impulsada por la Dirección de Políticas Juveniles del municipio, que busca generar espacios de encuentro, participación y expresión para estudiantes de 4° y 5° año del Partido de Azul.
El acto contó con la presencia del intendente Nelson Sombra; la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; la directora de Políticas Juveniles, Agustina Maciel; el jefe Distrital de Educación, David Díaz; la jefa Regional de DIEGEP, Romina Altafini; además de inspectores, directivos, docentes y estudiantes.
Durante la presentación, Maciel explicó que el proyecto constará de tres etapas con enfoques deportivos, culturales y ambientales.
La primera se realizará el 16 de mayo en el CEF N°35, con competencias amistosas de fútbol, vóley y básquet mixto. “La idea es generar espacios de encuentro con los 4° y 5° años, para que los grupos se consoliden antes de llegar a la Promo”, explicó la funcionaria.
La segunda instancia será el 12 de junio en el SUMAC, y tendrá un formato de preguntas y respuestas relacionadas con la historia, cultura y geografía del Partido de Azul. Esta etapa también incluirá la participación de Cacharí y Chillar, aunque sus representantes no estuvieron presentes en el lanzamiento.
Por último, el 20 de agosto se desarrollará una jornada ambiental en el Parque Municipal, con postas temáticas en formato de gran juego, con desafíos por equipos y al aire libre.
Maciel subrayó que cada alumno podrá participar de una sola etapa, con el fin de fomentar la inclusión de todos los integrantes del curso. Asimismo, se entregará una copa a la institución ganadora, determinada por un sistema de puntajes acumulados en cada instancia.
Además, se otorgará el Premio Quijote, una mención especial al compañerismo, la solidaridad, el respeto y la cooperación entre estudiantes, que será votada por los delegados escolares.
En su intervención, Barbalarga destacó el valor de reencontrarse en comunidad: “Volver a tener las Olimpiadas Juveniles en Azul es una forma de fortalecer el lazo con los estudiantes. Este tipo de propuestas nos permiten acompañarlos en su paso por las instituciones y por la ciudad”.
Por su parte, David Díaz invitó a los jóvenes a acercarse a la Dirección de Políticas Juveniles (Colón 224), “para conversar, para escuchar sus intereses y seguir construyendo juntos”. Mientras que Altafini valoró el trabajo articulado entre el municipio y el sistema educativo, y alentó a los estudiantes a hacer crecer la propuesta con sus propios aportes.
Finalmente, el intendente Nelson Sombra cerró la jornada destacando la importancia de crear espacios de expresión:
“Si no hay un lugar donde mostrar lo que uno sabe, lo que uno cree y lo que quiere ser, muchas veces esas capacidades quedan guardadas. Y eso, muchas veces, lleva a la frustración. Estas Olimpiadas son una oportunidad para sentirse orgullosos de lo que son, de lo que saben, del arte, del deporte, de sus estudios. También para que sus compañeros puedan descubrirse entre sí”.
Sombra concluyó con un mensaje claro:
“Creemos profundamente en ustedes. Apostamos a esta generación que florece y que será quien discuta y construya el futuro de este distrito. Ustedes son protagonistas”.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Los interesados en participar deberán adquirir los bonos de acceso en cada una de las instituciones organizadoras.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
El Municipio de Azul iniciará la obra de modernización del sistema lumínico en el centro comercial.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
Un joven fue derivado al nosocomio local.
Circulaba en una moto con pedido de secuestro.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
Gran cantidad de vecinos acompañaron el evento.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
El choque se produjo entre un auto y una moto.