
Visita guiada durante las 13° Jornadas de Intercambio Académico Público – Privado
El Municipio de Azul promueve el intercambio académico y el desarrollo integral de la ciudad.
Esta mañana, en el Sector Industrial Planificado de Azul (SIPA), se dio inicio a la obra de cerramiento perimetral del predio, una acción clave para fortalecer la seguridad y promover el desarrollo del parque industrial. La obra, que se llevará a cabo en cuatro etapas, abarca un perímetro de 2200 metros lineales e incluye la colocación de postes de refuerzo de hormigón e intermedios, hormigonado de los postes con H21, instalación de tejido romboidal, alambres lisos, torniquetes con púas y sujeción final.
El proyecto cuenta con una inversión de $80.073.202,05 y se estima que estará concluido en aproximadamente cuatro meses. La empresa contratista encargada de la ejecución es Campos del Centro SRL.
El intendente de Azul, Nelson Sombra, encabezó la presentación de los trabajos y destacó la importancia de esta obra para la seguridad y el futuro del SIPA. "Esta es una obra tan necesaria y tiene que ver con cerrar perimetralmente el predio del SIPA. Una acción que por simple que parezca no había sucedido y trae consecuencias más que positivas", expresó el jefe comunal.
Sombra agregó que, una vez finalizado el cerramiento, se podrán llevar a cabo proyectos de mayor envergadura para el desarrollo del parque industrial, como la creación de un consorcio o un ente mixto de gestión. "Este espacio en Azul nos representa en cuanto a la capacidad emprendedora y laburante que tienen los azuleños y azuleñas, así como los empresarios. Para ello necesitamos un Estado que esté acompañando en el mantenimiento", resaltó.
En cuanto al futuro energético del distrito, el intendente subrayó la importancia de contar con un nuevo transformador en la ciudad, que permitirá aumentar en un 50% la capacidad energética de Azul, un paso fundamental para el desarrollo industrial. "Estamos apostando al futuro. Sabemos que el transformador será una realidad, pero también necesitamos prepararnos para que este predio vuelva a brillar en el centro de la provincia de Buenos Aires", agregó.
El mandatario local también agradeció el apoyo económico brindado por el Gobierno bonaerense, mencionando que, a pesar de los desafíos derivados de la devaluación, se optó por una solución eficaz para garantizar el avance del proyecto. "Siempre estamos agradecidos a nuestros vecinos, vecinas y empresarios por tener esa voluntad de transformación", afirmó.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete, Ignacio Pallia; el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, junto a su equipo de trabajo, empleados de la empresa contratista y productores radicados en el SIPA.
La voz de los empresarios
Durante la ceremonia, también tomaron la palabra representantes de las empresas establecidas en el SIPA. José Muñiz, de "Miel del Parque", el primer emprendimiento en instalarse en el sector, expresó su satisfacción por la obra. "Estoy muy contento, ya que hace años que estoy aquí y lo vemos crecer día a día. El alambrado perimetral es algo que nos hacía mucha falta en cuanto a la seguridad. Esperamos verlo pronto terminado", comentó Muñiz.
Por su parte, Roberto Farinella, gerente general de ACOFAR, una de las empresas recientemente radicadas en el SIPA, destacó el impacto positivo de la obra en el desarrollo del parque industrial. "Es un placer compartir con ustedes este momento tan importante y esperado. El cerco perimetral es el primer paso entre muchos más. Desde la cooperativa agradecemos al intendente Sombra y a su equipo por la iniciativa y esperamos construir un importante Parque Industrial como nos merecemos los azuleños", concluyó Farinella.
El Municipio de Azul promueve el intercambio académico y el desarrollo integral de la ciudad.
Buscan el desarrollo integral del distrito.
Evento previo al Congreso de Salud Provincial (COSAPRO).
El jefe comunal tomó juramento a Molina y a Duba, y les otorgó los correspondientes decretos de designación.
Con estas inversiones buscan mejorar la calidad del servicio eléctrico y brindar una mayor seguridad a los vecinos de Azul y la región.
El Hogar Buen Pastor, que cumple un rol fundamental en la atención y cuidado de niños y adolescentes.
Un tractor fue impactado por una formación de FerroSur.
El SIPA busca su consolidación como polo industrial.
Buscan el desarrollo integral del distrito.
El Municipio de Azul promueve el intercambio académico y el desarrollo integral de la ciudad.
La delegación de Azul dejó en claro que el compromiso y el talento están presentes en todas las edades.
Desde el lunes 7 de abril hasta el viernes 16 de mayo de 2025 estará abierta la preinscripción para el ingreso 2026.