
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El Municipio de Azul invita a la comunidad a disfrutar de la muestra artística y cultural "De marzo a marzo", que se inaugura hoy, martes 25 de marzo, y estará disponible hasta el lunes 31 en el hall del Complejo Cultural San Martín. Esta exposición se enmarca dentro de las actividades programadas para conmemorar el Mes de la Mujer.
La muestra, que se presenta bajo la modalidad de concurso, incluye productos creados en talleres dictados en los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad. A la propuesta se sumaron también creadoras independientes, quienes aportaron sus obras y perspectivas. Los asistentes podrán recorrer la exhibición durante los días hábiles de 8 a 14 horas, y los fines de semana, en horario vespertino.
Los visitantes encontrarán una variedad de piezas que incluyen trabajos de macramé, costura, material reciclable y otros elementos artísticos, todos con un fuerte contenido social y reflexivo. Además, la muestra contará con las ponencias realizadas en el Hogar San Francisco de Asís y en el Centro de Día para la Tercera Edad, instituciones que también participaron activamente en los talleres.
En estos espacios, se llevaron a cabo reflexiones sobre diversos temas vinculados a la problemática de género, como la identidad, la igualdad, los estereotipos, la representación de las mujeres en la historia, la publicidad y la televisión. Estas reflexiones se materializaron en las obras expuestas, que invitan al público a pensar y debatir sobre cuestiones clave en la lucha por la equidad de género.
El evento tendrá su cierre el viernes 28 de marzo, a las 10 horas, con una ceremonia en la que se presentarán las obras producidas en los concursos realizados en cada CAPS y se entregarán presentes a los participantes.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.