
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

La senadora provincial Lorena Mandagarán presentó un proyecto de ley que propone la creación de un nuevo Juzgado de Familia con sede en la ciudad de Azul. Este nuevo órgano judicial tendría competencia en diversas ciudades de la región, como Tapalqué, Las Flores, General Alvear, Benito Juárez y Rauch, con el objetivo de abordar el creciente aumento de causas familiares en la zona.
En los últimos años, las cuestiones relacionadas con el derecho de familia han experimentado un aumento exponencial, lo que ha generado una sobrecarga en los juzgados existentes. Actualmente, el Departamento Judicial de Azul cuenta con cinco Juzgados de Familia: dos en Olavarría, dos en Tandil y uno en Azul, que, a pesar de ser la cabecera departamental, no ha logrado hacer frente de manera eficiente a la cantidad de causas que se registran.
Según los fundamentos del proyecto, el Juzgado de Azul, que en 2008 recibió 1.137 causas, vio incrementada su carga de trabajo a 2.154 casos en 2023, lo que supone una duplicación en los últimos 15 años. Sin embargo, Mandagarán señala que estos números no reflejan por completo la situación, ya que no se incluyen en las estadísticas las causas residuales provenientes de los Juzgados de Paz Letrados de las ciudades mencionadas.
La senadora también destaca que, además de las causas propias del fuero de familia, el Juzgado de Azul ha tenido que asumir numerosos casos que exceden su competencia, incluidos exhortos y solicitudes de colaboración en procesos relacionados con la determinación de la capacidad. Asimismo, la sede de Azul se ve afectada por la concentración de casos de los Juzgados Civiles y Comerciales, lo que genera una mayor presión sobre su funcionamiento, dado que otras localidades como Olavarría y Tandil tienen equipos interdisciplinarios dedicados a sus respectivas causas.
“Es necesario trabajar para lograr un funcionamiento más eficiente de la justicia”, sostuvo la legisladora en el texto del proyecto. El mismo fue ingresado en la Cámara Alta Provincial, donde será estudiado y analizado para determinar los pasos a seguir en su eventual implementación.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.