
Javier Rodríguez visitó Azul y reforzó la articulación entre Provincia, Municipio y Universidad
Provincia, Municipio y UNICEN consolidan agenda común para el desarrollo productivo y ambiental en Azul.
La senadora provincial Lorena Mandagarán presentó un proyecto de ley que propone la creación de un nuevo Juzgado de Familia con sede en la ciudad de Azul. Este nuevo órgano judicial tendría competencia en diversas ciudades de la región, como Tapalqué, Las Flores, General Alvear, Benito Juárez y Rauch, con el objetivo de abordar el creciente aumento de causas familiares en la zona.
En los últimos años, las cuestiones relacionadas con el derecho de familia han experimentado un aumento exponencial, lo que ha generado una sobrecarga en los juzgados existentes. Actualmente, el Departamento Judicial de Azul cuenta con cinco Juzgados de Familia: dos en Olavarría, dos en Tandil y uno en Azul, que, a pesar de ser la cabecera departamental, no ha logrado hacer frente de manera eficiente a la cantidad de causas que se registran.
Según los fundamentos del proyecto, el Juzgado de Azul, que en 2008 recibió 1.137 causas, vio incrementada su carga de trabajo a 2.154 casos en 2023, lo que supone una duplicación en los últimos 15 años. Sin embargo, Mandagarán señala que estos números no reflejan por completo la situación, ya que no se incluyen en las estadísticas las causas residuales provenientes de los Juzgados de Paz Letrados de las ciudades mencionadas.
La senadora también destaca que, además de las causas propias del fuero de familia, el Juzgado de Azul ha tenido que asumir numerosos casos que exceden su competencia, incluidos exhortos y solicitudes de colaboración en procesos relacionados con la determinación de la capacidad. Asimismo, la sede de Azul se ve afectada por la concentración de casos de los Juzgados Civiles y Comerciales, lo que genera una mayor presión sobre su funcionamiento, dado que otras localidades como Olavarría y Tandil tienen equipos interdisciplinarios dedicados a sus respectivas causas.
“Es necesario trabajar para lograr un funcionamiento más eficiente de la justicia”, sostuvo la legisladora en el texto del proyecto. El mismo fue ingresado en la Cámara Alta Provincial, donde será estudiado y analizado para determinar los pasos a seguir en su eventual implementación.
Provincia, Municipio y UNICEN consolidan agenda común para el desarrollo productivo y ambiental en Azul.
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
También le imputan violación de domicilio.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
Fue en la Liga Nacional de Kayak Polo.
Provincia, Municipio y UNICEN consolidan agenda común para el desarrollo productivo y ambiental en Azul.
Una mujer embarazada resultó herida.
Con una emotiva Velada Patriótica.