
Estuvo acompañada por referentes locales.
Esta tarde, el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete, Ignacio Pallia, mantuvo una reunión con los integrantes del Concejo Deliberante de Azul, en el marco del pedido realizado por los ediles para que el funcionario informara sobre la situación vinculada a la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), a raíz de la denuncia penal en la que se investiga una presunta defraudación.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en el recinto legislativo, estuvieron presentes los concejales Agustín Puyou, Jorge Ferrarello, Xavier Cabrera Cisneros, Gabriela Lambusta, María Inés Laurini, Juan Louge, Gisella Hiriart, Consuelo Burgos, Andrea Barceló, Virginia Torres y Saúl Lucero, junto con autoridades legislativas.
Cabe recordar que, a fines de febrero, el Consejo de Administración de la CEAL había dado detalles en una conferencia de prensa sobre la detección de irregularidades en el cobro de facturas. Según informaron, esta operatoria habría involucrado tanto a personal de la cooperativa como a empresarios locales, y se estima que la estafa asciende a alrededor de 150 millones de pesos.
En relación con esta denuncia, Pallia explicó que, como respuesta, el Municipio realizó una presentación ante la Justicia para ser reconocido como particular damnificado directo en la presunta maniobra fraudulenta, dada su condición de poder concedente del servicio público de energía eléctrica. El funcionario destacó que el Municipio está particularmente preocupado por dos aspectos: la posible afectación del servicio de energía eléctrica a la comunidad y la vinculación de la facturación de la CEAL con las finanzas municipales.
Durante el encuentro, Pallia respondió a las preguntas de los concejales y enfatizó que la comuna sigue de cerca el avance de la investigación judicial, con el objetivo de esclarecer el alcance de la operatoria denunciada y sus consecuencias para el municipio y la comunidad en general.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Se realizó en el parque municipal.