
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Esta mañana, en el Salón Cultural de Azul, se llevó a cabo la firma de actas para la entrega de materiales destinados a mejoras habitacionales para cien familias de la ciudad. La iniciativa se enmarca dentro del Programa de Mejoramientos Habitacionales impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
El acto contó con la presencia del intendente Nelson Sombra, el subsecretario bonaerense de Hábitat de la Comunidad, Héctor Rubén Pascolini, y el director municipal de Hábitat y Viviendas, Bernardo Sassano. También participaron vecinos y vecinas beneficiarios de la propuesta.
Tras un relevamiento realizado por profesionales de la comuna, se determinó el tipo de refacciones necesarias en cada hogar. En esta primera etapa del programa, se entregaron materiales esenciales como chapas, tirantes, bolsas de cal, cemento, ventanas, puertas y elementos para instalaciones eléctricas y sanitarias, por un monto total de 40 millones de pesos. En una fase posterior, las familias podrían acceder a microcréditos para continuar con las obras.
Compromiso provincial y municipal
Durante el acto, Pascolini destacó la importancia de esta política, señalando que “si bien hacen falta viviendas nuevas, también es necesario mejorar muchas casas, ampliar espacios, arreglar techos, baños y revocar paredes, porque todos tenemos derecho a la belleza”. Además, subrayó el compromiso del Estado provincial y municipal en la mejora de las condiciones habitacionales.
El subsecretario también hizo referencia a las gestiones de regularización dominial que se vienen desarrollando en Azul, indicando que “el municipio está haciendo una tarea de reparación histórica, ya que muchas familias viven en situación de irregularidad dominial y no tienen escritura”.
Una inversión con impacto local
Por su parte, el intendente Nelson Sombra agradeció al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque, y al gobernador Axel Kicillof por el respaldo brindado a Azul. “Es una alegría enorme cuando las cosas arrancan y tienen un final feliz. Son 40 millones de pesos distribuidos en 100 familias, lo que genera un impacto económico positivo en Azul, ya que esos fondos se destinan a ferreterías, corralones y comercios locales”, expresó.
Asimismo, destacó el esfuerzo de las familias beneficiadas, señalando que “tienen voluntad de transformación y ganas de cambio, y el Estado municipal las acompaña en este proceso”. El seguimiento de las obras estará a cargo de personal de APS y una arquitecta designada por el programa, con un plazo de ejecución de un mes. Posteriormente, se evaluará la posibilidad de otorgar los microcréditos que permitirán continuar con las mejoras en otros hogares de la ciudad.
“Es un círculo virtuoso que permitirá continuar el programa con otros vecinos y vecinas que lo necesiten”, concluyó el intendente. Foto: Lucas Tedesco
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.