
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

El fin de semana se llevó a cabo en Cacharí la 32ª edición del Festival “A lonja, cantos y piales”, un evento tradicional que reúne a la comunidad en torno a la cultura campera y que, como cada año, fue organizado por la Asociación Cooperadora de la Escuela N° 32 Paraje La Primavera, con el objetivo de recaudar fondos para la institución educativa.
La celebración tuvo lugar en la Estancia “La Ester” y contó con la presencia del intendente de Azul, Nelson Sombra, quien estuvo acompañado por la concejala Gisela Arbiza. Durante la jornada, el jefe comunal recorrió los distintos stands, saludó a los participantes de las pruebas y felicitó a los organizadores por la convocatoria y el crecimiento constante del evento.
En el marco del festival, Sombra participó del acto oficial de apertura y entregó el decreto municipal que declara de interés municipal la realización del encuentro, destacando su relevancia para la comunidad local y su contribución a la preservación de las tradiciones rurales.
El festival ofreció un variado programa de actividades que incluyó pruebas de riendas, rueda con grupa, pialadas de vacunos, jineteada, desfile criollo, entrevero de tropillas y encerradas, monta especial con grupa, rueda con bastos y encimera. Además, hubo festival de fogones, espectáculos musicales, DJ, baile y una amplia oferta gastronómica con foodtrucks. Foto: Lucas Tedesco





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.