
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
El fin de semana se llevó a cabo en Cacharí la 32ª edición del Festival “A lonja, cantos y piales”, un evento tradicional que reúne a la comunidad en torno a la cultura campera y que, como cada año, fue organizado por la Asociación Cooperadora de la Escuela N° 32 Paraje La Primavera, con el objetivo de recaudar fondos para la institución educativa.
La celebración tuvo lugar en la Estancia “La Ester” y contó con la presencia del intendente de Azul, Nelson Sombra, quien estuvo acompañado por la concejala Gisela Arbiza. Durante la jornada, el jefe comunal recorrió los distintos stands, saludó a los participantes de las pruebas y felicitó a los organizadores por la convocatoria y el crecimiento constante del evento.
En el marco del festival, Sombra participó del acto oficial de apertura y entregó el decreto municipal que declara de interés municipal la realización del encuentro, destacando su relevancia para la comunidad local y su contribución a la preservación de las tradiciones rurales.
El festival ofreció un variado programa de actividades que incluyó pruebas de riendas, rueda con grupa, pialadas de vacunos, jineteada, desfile criollo, entrevero de tropillas y encerradas, monta especial con grupa, rueda con bastos y encimera. Además, hubo festival de fogones, espectáculos musicales, DJ, baile y una amplia oferta gastronómica con foodtrucks. Foto: Lucas Tedesco
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.