
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana, el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro, y el inspector de Infraestructura Escolar del organismo, Bruno Vitale, recorrieron las instalaciones de la Escuela Nº 24 para supervisar los trabajos de refacción y mejora que se están llevando a cabo en el establecimiento.
Durante la inspección, se constató el avance en las tareas de impermeabilización de las paredes afectadas por humedad. Además, se abordaron detalles técnicos sobre futuras intervenciones que incluyen el recambio de las cañerías de agua, donde se han detectado filtraciones.
Otra de las mejoras planificadas contempla la construcción de una nueva platea y un corral para la instalación de dos tubos de gas que abastecerán a la escuela. Asimismo, se proyecta una nueva plataforma para el tanque de agua, diseñada para dotarlo de mayor estabilidad ante la posibilidad de fuertes vientos característicos de esta zona rural.
En el marco de la recorrida, también se dialogó sobre la renovación de la instalación eléctrica de la bomba de agua, una acción que busca garantizar mayor seguridad en su funcionamiento.
Cabe destacar que estas obras se ejecutan con fondos provenientes del Fondo Compensador, un recurso económico que el Gobierno de la Provincia destina al Consejo Escolar para la mejora de las instituciones educativas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.