
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
En el marco de las actividades de verano, comenzó esta semana la modalidad de pileta libre en las instalaciones del CEF N° 97 de Cacharí, disponible de 15 a 20 horas.
Esta iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto entre la Delegación Municipal, el Consejo Escolar, la Asociación Cooperadora del centro y la Federación de Trabajadores por la Economía Social (FETRAES). Gracias a este esfuerzo, se realizaron tareas de limpieza y pintura del natatorio, además del acondicionamiento general del predio, garantizando su mantenimiento durante toda la temporada.
Proyectos de mejora
Entre las próximas mejoras, se prevé la adquisición de una bomba nueva para sustituir la actual, que presenta deterioro, junto con otras obras de infraestructura necesarias para optimizar el espacio.
Condiciones de ingreso
El acceso a la pileta tiene características diferenciadas según la edad. Los menores de 16 años pueden ingresar de forma gratuita, aunque los menores de 12 años deben estar acompañados por un adulto responsable, ya sea que asistan de manera individual o en grupo. Para los mayores de 16 años, el costo es de un bono de $2500.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
La medida cautelar está vigente desde el mes de agosto.
Una mujer fue derivada al nosocomio de la vecina localidad.
Por el momento no han brindado los datos del aprehendido.
Fue el día martes en horas de la noche.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.