
Entrega de equipamiento reparado y planificación de mejoras en la Escuela Nº 18
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
Ayer, en el Salón de Usos Múltiples del SUMAC, se llevó a cabo la entrega de certificados del Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA), marcando el cierre de las actividades anuales organizadas por la Dirección de Políticas Juveniles del municipio.
El taller, que se desarrolló entre agosto y diciembre bajo la conducción de la profesora Emilia Zaffora, contó con la participación de un grupo comprometido de asistentes. Recibieron sus certificaciones: Zara Kuo, Jenny Kuo, Maitena Coronel, Clarita Dupín Carrasco, Fausto Selalle, Joscelyn Silvero, Adolfina Mora Minvielle, Camila Acosta, Oriana Sepúlveda, Mariana Cúccaro, Sabrina Baqueiro, Yamila Cerrutti, Victoria Gaitán, Magin Trovato, Luna Planes, Ludmila Talamonti, Lucía Carrasco, Desiree Raffaelli Miskiewicz y Florencia Alegre.
El objetivo del taller fue fomentar la inclusión mediante el aprendizaje de la lengua de señas, permitiendo a los participantes establecer canales de comunicación efectivos con personas sordas en diferentes contextos. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo por construir una sociedad más accesible y equitativa.
El acto contó con la presencia del secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro, y la directora de Políticas Juveniles, Agustina Maciel, quienes destacaron la importancia de este tipo de propuestas en la promoción de la inclusión social.
“Este taller no solo les brindó herramientas comunicativas, sino que también simboliza un compromiso con la construcción de un Azul más inclusivo y solidario,” expresó Zurro durante la entrega de certificados. Foto: Lucas Tedesco
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
La propuesta, impulsada junto al Senado de la Provincia, se replicará hoy a las 14 en el Club San José (San Carlos y Bolívar), abierta a toda la comunidad.
Hoy iniciaron las tareas de bacheo asfáltico en caliente en calle De Paula y sus intersecciones con Roca, 9 de Julio y Bolívar.
El 14 de septiembre habrá un banderazo en el acceso a Azul, donde vecinos e instituciones podrán firmar la carta de apoyo al reclamo.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.