El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
En la tarde de ayer, el SUMAC fue escenario del acto de egresados del Plan Fines 2024 del Distrito de Azul, un emotivo encuentro que reunió a autoridades, docentes, familiares y, sobre todo, a los protagonistas: los flamantes egresados y egresadas que culminaron esta importante etapa educativa.
La ceremonia contó con la presencia del intendente Nelson Sombra, el inspector jefe distrital David Díaz, el coordinador distrital del Programa Fines, Santiago Larragán, la secretaria de Educación y Cultura Laura Barbalarga, el director de Educación Bernardo Valdez, el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro y otras autoridades educativas.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y continuó con discursos de autoridades, docentes y una egresada en representación de sus compañeros. Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de medallas, un reconocimiento simbólico al esfuerzo y la dedicación de los estudiantes.
Durante su intervención, el intendente Sombra destacó el valor del Plan Fines como política pública para garantizar la educación y promover la superación personal. “Este programa brinda herramientas y posibilidades a quienes quieren cumplir sus sueños, a quienes tienen el coraje y la disciplina para insistir y resistir frente a las adversidades”, afirmó.
Además, Sombra elogió a los egresados, considerándolos un ejemplo de comunidad y superación. “En este trayecto no solo adquirieron saberes, sino que también fortalecieron la humanidad y los recursos necesarios para transformar la realidad. Hoy somos una comunidad más fuerte gracias a ustedes”, subrayó, instándolos a compartir sus experiencias para inspirar a otros.
Por su parte, el coordinador distrital Santiago Larragán felicitó a los estudiantes por alcanzar esta meta y reconoció el esfuerzo de los docentes que acompañaron el proceso.
Entre las comisiones que egresaron este año se encuentran:
115 y 125: EP N° 28
120 y 124: EP N° 62
126: San Francisco
128: SUMAC
131: CGT
Foto: Lucas Tedesco
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Consejeros escolares recorrieron la zona rural y avanzan en gestiones por el transporte escolar
Familias rurales plantearon su preocupación por el transporte escolar y el estado de la escuela cerrada.
Buscan fomentar el turismo y la cultura en toda la región bonaerense.
Los objetos recuperados fueron presentados y confirmados por la víctima.
Si necesitas ayuda o sabes de alguien que necesita comunícate con el Centro de Asistencia y prevención del suicidio.
Según detalló el funcionario, el plazo estimado para la finalización de los trabajos es de treinta días.
Moyano: “Que las ofertas en redes sociales no te salgan caras”
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Una mujer de 90 años sufrió lesiones tras ser embestida por un automóvil
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
Hallan a un hombre sin vida en la Ruta 226: investigan las causas de su muerte
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
Detuvieron al sospechoso del crimen del martillero azuleño
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.