
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
En el día de hoy, se llevó a cabo una reunión clave entre el intendente Nelson Sombra, en representación del Departamento Ejecutivo, y Luciano Varela, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA). Este encuentro se dio en el contexto de diversas problemáticas y reclamos planteados por los trabajadores municipales, así como en el marco de las gestiones del Ejecutivo ante el Ministerio de Economía.
Durante la extensa reunión, el Ejecutivo municipal expuso nuevamente la difícil situación económica que atraviesan las arcas municipales, agravada por las medidas nacionales que han generado tensiones presupuestarias. A pesar de este panorama, ambas partes lograron consensuar avances significativos que buscan proteger los derechos laborales.
Principales Acuerdos Alcanzados
Garantía salarial durante la emergencia: Los trabajadores afectados por recortes salariales a raíz del decreto de emergencia económica recibirán su salario completo, equivalente al monto previo al decreto, el mismo día del cobro mensual.
Pago del aguinaldo: El aguinaldo será depositado en tiempo y forma el viernes 20 de diciembre.
Pase a planta permanente: A partir del 1 de enero de 2025, 60 trabajadores pasarán a planta permanente.
Efectivización de ascensos: Los ascensos otorgados en la última junta de calificaciones y ascensos se harán efectivos desde el 1 de enero de 2025.
Suspensión de traslados injustificados: Se suspenderán los artículos del decreto de emergencia económica que permitían la disponibilidad de personal, garantizando estabilidad laboral.
Reapertura de discusión salarial: El viernes 6 de diciembre se reabrirá la negociación salarial, luego de que el intendente mantenga una nueva reunión con el ministro de Economía, Walter López, el miércoles 4 de diciembre.
El intendente Sombra expresó la necesidad de avanzar en la reorganización de ciertas áreas municipales, incluyendo la revisión de cargas horarias y otros aspectos operativos. Estas cuestiones serán discutidas en una mesa de trabajo conjunta con el STMA, asegurando que cualquier cambio respete los derechos adquiridos y se ajuste a la normativa vigente.
Desde el STMA destacaron el acompañamiento de los afiliados durante este conflicto, así como la disposición al diálogo demostrada por el Ejecutivo municipal. “Seguiremos luchando por nuestros compañeros en este contexto tan complicado, defendiendo sus derechos y buscando soluciones concretas para todos”, afirmó Varela.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.