
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El Municipio de Azul informó que recientemente entregó 2500 kg de las llamadas “botellas de amor”, un importante aporte al cuidado ambiental y a la promoción de la economía circular.
Personal de la Dirección de Ambiente visitó la planta de la firma Stailer Sustentable, una empresa dedicada a la fabricación de madera plástica y elementos de limpieza, como secadores de piso, a partir de material plástico reciclado. Esta planta, una de las pocas en el país que recibe este tipo de botellas, realiza un tratamiento especializado para darles un destino sustentable.
Un paso hacia la sostenibilidad
El proyecto de recolección y entrega de ecobotellas representa un avance significativo para reducir el impacto de los plásticos de un solo uso, considerados de muy baja densidad y que requieren un tratamiento específico para su reutilización.
Elaborar estas botellas contribuye a evitar que los plásticos terminen en el relleno sanitario y fomenta prácticas responsables con el ambiente. Además, fortalece la economía circular al transformar residuos en nuevos productos útiles para la sociedad.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.