
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Ayer en el frente de la Escuela Secundaria N°10, se inauguró un mural realizado por los estudiantes de la institución donde se plasmaron diferentes personalidades destacadas del quehacer azuleño y referentes barriales.
El mismo fue llevado adelante por iniciativa de un grupo de docentes quienes estuvieron a cargo del proyecto y de los alumnos. Además, contó con el acompañamiento del artista Omar “Chirola” Gasparini.
La presentación se enmarcó en la 18° edición del Festival Cervantino bajo la consigna “Identidad y Patrimonio en un mural escolar”.
En la oportunidad, formaron parte de la actividad el intendente Nelson Sombra, el director del establecimiento educativo Gabriel Maurelli, el inspector jefe Distrital de Educación David Díaz, funcionarios municipales, miembros de la comunidad educativa, personas reconocidas en la obra, familiares y público en general.
En principio, Gasparini expresó que “lo que se les ocurrió a estos chicos es una aventura quijotesca porque continuar con la idea del mural, agregando personajes es trabajar la identidad. La identidad es muy importante porque tiene que ver con nuestro pasado, con nuestras costumbres y lenguaje. Conservar esas historias hace que sepamos a dónde queremos ir”.
Por su parte, Maurelli manifestó que “en un momento en el que se bastardea tanto la educación pública, aparecen estas propuestas de enseñanza que son ejemplares para esta época porque resisten a lo que se dice. Acá se ven los docentes, las escuelas que resisten con propuestas solidarias y colectivas. Son propuestas que salen del salón y son trabajadas en la calle a partir de la investigación”.
Asimismo, Díaz resaltó que “este contexto nos debe fortalecer para seguir desarrollando este tipo de acciones. Los estudiantes conmovidos con el mural realizado por Chirola (Gasparini) ubicando en la Costanera, vieron en la institución educativa la recepción necesaria para poder llevarlo adelante. Sin una institución que acobije y sin docentes que tomen la palabra de los estudiantes esto no sería posible”.
Finalmente, el jefe comunal destacó que “estas paredes hablan de nuestra identidad y nuestra historia. Es necesario trabajar la identidad porque consolida la pertenencia a la ciudad. Muchas veces en la vorágine diaria nos vamos olvidando de las personas que han hecho que esta comunidad sea solidaria, con amor y comprometida. Es un día muy especial”
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.