
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
La actividad se centró en la prevención y concientización sobre la salud mental.
Información general10/10/2024 Luciana ContiEn el marco del Día Mundial de la Salud Mental, hoy se llevó a cabo una jornada comunitaria en la Plaza Ameghino, organizada por la Mesa local intersectorial. El evento contó con la participación de diversas instituciones y delegaciones municipales, como el Servicio de Salud Mental del Hospital Pintos y el área de Atención Primaria de la Salud.
La actividad se centró en la prevención y concientización sobre la salud mental, brindando información clave a los vecinos que asistieron. A través de distintos juegos interactivos, los organizadores abordaron de manera lúdica e informativa los ejes fundamentales del cuidado de la salud mental, destacando la importancia del bienestar emocional en la vida cotidiana.
Conciencia global sobre la salud mental
El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, se conmemora cada año con el objetivo de sensibilizar y movilizar esfuerzos a nivel global para un mejor entendimiento de los trastornos mentales. Esta fecha busca promover la salud mental como un aspecto esencial en el bienestar general, tanto a nivel individual como colectivo.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.