
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Ayer, en el SUMAC, se llevó a cabo la Asamblea local del programa "Decisión Niñez", una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a través de su área de Niñez y Adolescencia. El evento fue coordinado por la Dirección municipal de Niñez y Adolescencia y el Servicio Zonal, donde se presentaron diversos proyectos comunitarios ideados por niños y jóvenes de entre 8 y 17 años.
El objetivo de "Decisión Niñez" es identificar y abordar problemáticas locales a través de propuestas colectivas que reflejan las inquietudes y aspiraciones de los jóvenes participantes respecto a sus barrios y comunidades. Cuatro proyectos fueron seleccionados para pasar a la etapa regional, que se celebrará el 25 de noviembre, y de allí se determinará cuáles recibirán financiamiento.
Entre los proyectos destacados, la organización barrial Sol Brillante presentó "Buenos Aires", una iniciativa para revitalizar el espacio verde de su sector con la plantación de árboles, la instalación de bancos y la creación de juegos infantiles con materiales reciclados, como cubiertas convertidas en macetas. El enfoque del proyecto también busca generar conciencia ambiental.
Por su parte, la Unión Azuleña de Hockey, representada por jugadores de divisiones inferiores, propuso "Jugamos Todos", un proyecto que tiene como fin organizar clases abiertas de hockey en diversos barrios y llevar a cabo un evento integrador que promueva la participación deportiva.
El Centro Cultural Soles y Fogatas presentó "Tecno soles", una iniciativa que busca modernizar su sala de computación para ampliar las oportunidades de aprendizaje digital de los jóvenes que asisten al centro.
Finalmente, el merendero Dibujando Sonrisas, parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), propuso "Queremos hacer deportes", un proyecto que pretende adquirir equipamiento deportivo como pelotas, arcos y redes para mejorar la práctica de actividades físicas. Aunque cuentan con un profesor del Centro de Educación Física (CEF), carecen de los materiales necesarios.
Es importante destacar que "Buenos Aires" y "Tecno soles" pertenecen a la categoría de 8 a 12 años, mientras que "Jugamos Todos" y "Queremos hacer deportes" corresponden a la franja de 13 a 17 años.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.