
El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Ayer, en el SUMAC, se llevó a cabo la Asamblea local del programa "Decisión Niñez", una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a través de su área de Niñez y Adolescencia. El evento fue coordinado por la Dirección municipal de Niñez y Adolescencia y el Servicio Zonal, donde se presentaron diversos proyectos comunitarios ideados por niños y jóvenes de entre 8 y 17 años.
El objetivo de "Decisión Niñez" es identificar y abordar problemáticas locales a través de propuestas colectivas que reflejan las inquietudes y aspiraciones de los jóvenes participantes respecto a sus barrios y comunidades. Cuatro proyectos fueron seleccionados para pasar a la etapa regional, que se celebrará el 25 de noviembre, y de allí se determinará cuáles recibirán financiamiento.
Entre los proyectos destacados, la organización barrial Sol Brillante presentó "Buenos Aires", una iniciativa para revitalizar el espacio verde de su sector con la plantación de árboles, la instalación de bancos y la creación de juegos infantiles con materiales reciclados, como cubiertas convertidas en macetas. El enfoque del proyecto también busca generar conciencia ambiental.
Por su parte, la Unión Azuleña de Hockey, representada por jugadores de divisiones inferiores, propuso "Jugamos Todos", un proyecto que tiene como fin organizar clases abiertas de hockey en diversos barrios y llevar a cabo un evento integrador que promueva la participación deportiva.
El Centro Cultural Soles y Fogatas presentó "Tecno soles", una iniciativa que busca modernizar su sala de computación para ampliar las oportunidades de aprendizaje digital de los jóvenes que asisten al centro.
Finalmente, el merendero Dibujando Sonrisas, parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), propuso "Queremos hacer deportes", un proyecto que pretende adquirir equipamiento deportivo como pelotas, arcos y redes para mejorar la práctica de actividades físicas. Aunque cuentan con un profesor del Centro de Educación Física (CEF), carecen de los materiales necesarios.
Es importante destacar que "Buenos Aires" y "Tecno soles" pertenecen a la categoría de 8 a 12 años, mientras que "Jugamos Todos" y "Queremos hacer deportes" corresponden a la franja de 13 a 17 años.





El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.





Una mujer fue derivada al nosocomio local.

Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.

Una joven fue llevada al nosocomio.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Los equipos municipales volvieron a sobresalir en el certamen regional.

Un motociclista resultó con lesiones.