
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La senadora Mandagarán se pronunció en contra de esta medida, calificándola como "sumamente preocupante".
Política03/10/2024 Luciana ContiLa reciente decisión del Directorio de IOMA de rescindir, desde el 1° de octubre, los servicios prestacionales brindados por FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires) en varios municipios bonaerenses ha generado gran preocupación en el ámbito político y sanitario. La senadora provincial Lorena Mandagarán fue una de las voces que se alzó en contra de esta medida, calificándola de "sumamente preocupante" y señalando las graves consecuencias que trae aparejada.
Mandagarán subrayó que "prescindir del convenio con FEMEBA sin ofrecer una alternativa de atención válida y sostenible solo profundiza la crisis sanitaria que enfrentan los afiliados de IOMA". Además, enfatizó que esta situación incrementa el gasto de bolsillo para muchos usuarios, quienes no pueden afrontar estos costos, y aumenta la presión sobre el sistema de salud pública, ya de por sí colapsado por la demanda de afiliados tanto de IOMA como de otras obras sociales y prepagas en crisis financiera.
La legisladora fue clara al señalar que "dejar sin cobertura y, en consecuencia, sin atención médica a miles de usuarios de IOMA es una irresponsabilidad enorme". Esta situación obliga a muchos a cambiar de médicos de cabecera debido a la imposibilidad de costear los gastos médicos sin el respaldo del convenio con FEMEBA.
Mandagarán también criticó las conversaciones en torno a un posible nuevo convenio con COCEBA y la alternativa de que los médicos celebren contratos directamente con IOMA, calificándolas de "una falta de respeto absoluta". En su opinión, estas propuestas no hacen más que evidenciar "la falta de planificación y la improvisación preocupante" del Directorio, dejando a los usuarios de la obra social "sin cobertura y con el derecho a la salud totalmente vulnerado".
Finalmente, la senadora expresó su profunda preocupación por "estas malas y desafortunadas decisiones", que no solo afectan a los afiliados, sino también a los profesionales de la salud. "Todos quedan rehenes de una mala administración y de una puja de poder que solo genera un deterioro irreparable e irreversible, en muchos casos, en la salud de las personas", concluyó Mandagarán.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.