
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Este lunes, por mesa de entradas, la ex funcionaria Dra. Fernanda Ibarra envió una nota dirigida al intendente Nelson Sombra y a la Dirección de Políticas de Género y Diversidad, solicitando el cumplimiento inmediato de la ordenanza 4030/17, que establece un protocolo de actuación ante situaciones de violencia y discriminación por cuestiones de género.
En el documento presentado, Ibarra informa haber radicado una denuncia penal contra Rubén Omar Rodríguez, agente municipal y secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA), por los delitos de coacción y violación de domicilio. La denuncia fue efectuada el 29 de julio y está siendo investigada por la Unidad Fiscal de Instrucción N° 21 de Tandil, luego de que el Dr. Marcelo Fernández, a cargo de la UFI N° 1 del Departamento Judicial de Azul, se excusara del caso.
Ibarra señaló en su denuncia que Rodríguez la amenazaba constantemente, utilizando su posición sindical y su cercanía con el intendente Sombra ya que era “su asesor” para coaccionarla. También afirmó que el sindicalista le aseguró que pediría su despido, su traslado o la eliminación de bonificaciones por funciones, todo esto por la única razón de haber interrumpido una relación que mantenían.
El día 15 de julio, Rodríguez se presentó en el lugar de trabajo de Ibarra, argumentando que quería conocer el área. Según la denuncia, minutos antes había enviado un mensaje a Ibarra preguntando su ubicación y anunciando su visita. Este comportamiento, formaba parte de un patrón de intimidación y acoso que incluía mensajes amenazantes, algunos enviados durante el horario laboral.
En uno de estos mensajes, recibido el 25 de julio, hacía referencia a un "regalito" que, según Rodríguez, había solicitado para ella. Ante la escalada de estas intimidaciones, Ibarra se comunicó con el Dr. Juan Zurro, secretario de Desarrollo de la Comunidad, solicitando que interviniera para detener el acoso. Zurro le aseguró que informaría personalmente a Sombra sobre la situación.
Sin embargo, las amenazas continuaron, culminando el 29 de julio, cuando Rodríguez se presentó en el domicilio de Ibarra a las 7:45 a.m. e ingresó sin autorización, momento en el que decidió formalizar la denuncia penal.
Además, Ibarra denunció que habría sido incluida en una "lista" elaborada por Rodríguez para continuar ejerciendo violencia psicológica, laboral y económica contra ella, situación que ha afectado gravemente su salud física y mental, así como a su familia. Por todo lo expuesto en la nota, la Dra. Ibarra solicita al intendente Nelson Sombra que se active de forma urgente el protocolo de la ordenanza 4030/17 para proteger su integridad física y psicológica, así como garantizar su continuidad laboral frente a las amenazas de Rodríguez.
Conjuntamente, informó que ha presentado una intervención ante el Ministerio de Trabajo local, para que se investiguen los hechos en el marco de la Ley Provincial 13168 y sus modificatorias.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.