
Entrega de equipamiento reparado y planificación de mejoras en la Escuela Nº 18
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
Tensión entre el Departamento Ejecutivo y los sindicatos municipales por medidas ante la crisis económica.
Política19/09/2024 Luciana ContiAyer, en el despacho oficial del municipio, se llevó a cabo una reunión entre el Departamento Ejecutivo y los representantes sindicales de los trabajadores agremiados en SOEMPA, ATE y STMA. El objetivo fue explicar nuevamente la grave situación económica y financiera que atraviesa el municipio y justificar las medidas adoptadas para evitar una crisis mayor. Se destacó que, sin estas decisiones, sería imposible pagar los salarios de los trabajadores, garantizar insumos esenciales y cumplir con los proveedores.
Durante el encuentro, el ejecutivo municipal subrayó que las medidas, aunque dolorosas, son necesarias. Se recordó que la crisis es de carácter estructural y que la actual gestión heredó este problema. Además, se enfatizó que la situación se agrava por el contexto económico y social a nivel nacional, lo que pone en riesgo la estabilidad financiera del municipio. Si no se actúa con responsabilidad, advirtieron, la quiebra del municipio sería inevitable.
El plan de ajuste incluyó la reducción del 30% del salario del Intendente y una baja del 15% en los sueldos de la planta política, así como el congelamiento de sus remuneraciones. Además, se adoptaron medidas como la prohibición de nuevas contrataciones y la reducción de gastos en diversas áreas. Todo con la intención de ordenar las cuentas y garantizar el funcionamiento del municipio.
A estas medidas se sumaron las donaciones del 15% de sus dietas por parte del bloque de concejales de Unión por la Patria y otros ediles, lo que refuerza la comprensión de la gravedad de la situación. Asimismo, el ejecutivo agradeció especialmente a los contribuyentes de la tasa esencial rural por su aporte, fundamental para la mejora en la recaudación.
Sin embargo, los gremios manifestaron su desacuerdo. Propusieron que la Provincia asistiera económicamente al municipio, aunque el Ejecutivo advirtió que esta medida solo perpetuaría el problema en lugar de resolverlo. También solicitaron la derogación del Decreto de Emergencia, una opción que, según la municipalidad, resultaría en la imposibilidad de pagar salarios y cumplir con otros compromisos fundamentales para el funcionamiento de la comuna.
En respuesta a una propuesta del SOEMPA, el municipio está evaluando la posibilidad de que el sindicato done temporalmente parte del 1% que recibe como aporte patronal, lo que representaría un ahorro mensual significativo. Además, se sugirió que otras entidades gremiales adopten la misma medida para redirigir esos fondos a las áreas que más lo necesiten, como el pago de salarios.
Finalmente, se instó a los sindicatos a limitar sus medidas de fuerza, que incluyen la retención de tareas, ya que estas afectan servicios esenciales como el acceso a la salud y la asistencia alimentaria en instituciones municipales. El bloqueo del acceso a los servicios del Hospital Pintos, intensificado recientemente, fue señalado como un ejemplo concreto que pone en riesgo la salud de los vecinos. El gobierno municipal reafirmó su compromiso de construir un Estado presente y eficiente junto a los trabajadores, priorizando la inversión en áreas clave como la salud. Foto Archivo
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
La propuesta, impulsada junto al Senado de la Provincia, se replicará hoy a las 14 en el Club San José (San Carlos y Bolívar), abierta a toda la comunidad.
Hoy iniciaron las tareas de bacheo asfáltico en caliente en calle De Paula y sus intersecciones con Roca, 9 de Julio y Bolívar.
El 14 de septiembre habrá un banderazo en el acceso a Azul, donde vecinos e instituciones podrán firmar la carta de apoyo al reclamo.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.