
Sombra entregó documentación oficial a comedores y asociaciones que podrán acceder a beneficios como subsidios y exenciones municipales.
Y manifestar el rechazo al decreto de emergencia económica, financiera y administrativa.
Política11/09/2024 Luciana ContiEste miércoles, una marcha pacífica fue convocada a través de redes sociales, comenzando en la puerta del Hospital Dr. Ángel Pintos y culminando en el edificio del Municipio.
El motivo de la movilización fue el apoyo a los trabajadores municipales, especialmente al sector de la enfermería, y en rechazo al decreto de emergencia económica, financiera y administrativa firmado por el intendente Nelson Sombra.
El decreto, que incluye recortes salariales, generó un fuerte descontento entre los empleados municipales, quienes consideran que estas medidas afectan gravemente su situación económica.
Una vez frente al Municipio, la enfermera Patricia Estanga, licenciada en enfermería del Hospital Pintos, leyó una carta abierta dirigida al intendente Sombra. En su discurso, Estanga expresó su indignación por lo que considera una falta de empatía y desconocimiento del trabajo de los profesionales de la salud, en particular, de la enfermería.
En la carta, relató su experiencia de más de 20 años en cuidados críticos, destacando su labor durante la pandemia de COVID-19, donde asumió el riesgo de contagio y el desgaste físico y emocional que implicó atender a pacientes en condiciones extremas. También subrayó las consecuencias personales que el trabajo ha tenido en su salud, como lesiones físicas y trastornos del sueño.
Estanga criticó duramente la decisión del intendente de recortar los salarios de los trabajadores de enfermería, señalando que esta medida desmerece la importancia de su profesión. Afirmó que, a pesar de la injusticia que siente, seguirá adelante con su labor, confiando en que existen alternativas que no perjudiquen a los trabajadores. Con respeto, solicitó al intendente que reflexione y busque soluciones más justas.
La carta cerró con un llamado a la reflexión y el deseo de que Sombra logre una gestión exitosa, resaltando que la comunidad espera que las decisiones futuras sean más equitativas y constructivas para todos los sectores afectados. La próxima medida de los trabajadores será definida en los próximos días, en espera de una respuesta del Municipio.
Sombra entregó documentación oficial a comedores y asociaciones que podrán acceder a beneficios como subsidios y exenciones municipales.
Se busca fomentar el reciclaje.
El Encuentro Mototurístico mostró a Azul como un destino atractivo para el turismo regional.
Plan de mejoras en infraestructura urbana para optimizar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Cacharí y Chillar.
18° aniversario de Azul Ciudad Cervantina.
Además respaldó la labor de su nueva Comisión Directiva.
Una persona fue trasladada al nosocomio local.
18° aniversario de Azul Ciudad Cervantina.
El Encuentro Mototurístico mostró a Azul como un destino atractivo para el turismo regional.
Se busca fomentar el reciclaje.
La Justicia de Azul avanza sobre el delito digital: incautan criptomonedas en causa por fraude.
Sombra entregó documentación oficial a comedores y asociaciones que podrán acceder a beneficios como subsidios y exenciones municipales.