
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El taller se desarrolló entre el 29 de julio y el 21 de agosto del corriente año.
Política27/08/2024 Luciana ContiAyer, en el Salón Cultural de Azul, se llevó a cabo la entrega de certificados a los participantes del taller de orientación vocacional y ocupacional, organizado por la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna. Este taller, que se desarrolló entre el 29 de julio y el 21 de agosto, constó de siete encuentros y estuvo dirigido a alumnos y alumnas de sexto año del nivel secundario.
La formación fue conducida por la psicopedagoga Lucía Escribal y la profesora Jessica Solis, quienes guiaron a los jóvenes en un proceso de reflexión y decisión sobre sus futuros académicos y profesionales.
El acto de entrega de certificados fue encabezado por el intendente Nelson Sombra, acompañado por la directora de Políticas Juveniles, Agustina Maciel. Ambos destacaron la importancia de estas iniciativas en la construcción de un futuro con más oportunidades para los jóvenes de la ciudad.
Los estudiantes que culminaron exitosamente esta instancia de orientación fueron Francisco Filippo, Bruno Merendino, Azul Priscila Ríos, Antonella Palazzolo Ruiz, Bautista Alzola, Mateo Coz, Giovanna Segovia, Yazmín Lozano, Milena González, Catalina Rayen Vázquez Catriel, Francisca Messina, Milena Gradaschi, Angelina Goñi, Sofía Bigliati, Valentina Bruno, Martina Coronel y Pedro Simón.
La entrega de certificados no solo marcó el cierre de una etapa de formación, sino que también simbolizó el inicio de un nuevo camino para los jóvenes, quienes ahora cuentan con herramientas para enfrentar sus decisiones vocacionales con mayor claridad y confianza. Foto: Lucas Tedesco
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.