
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Con la presencia de autoridades provinciales, se desarrolló la formación en fútbol como práctica ludomotriz y deportiva.
Política20/08/2024 Luciana ContiEsta mañana, el Club San José fue sede de una destacada capacitación deportiva titulada "La Enseñanza de las Prácticas Ludomotrices y Deportivas: Fútbol". La actividad, que contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, fue liderada por el agente provincial Martín Rodríguez y reunió a profesores de educación física, técnicos de fútbol y docentes de escuelas primarias y secundarias.
El evento, coordinado por la Dirección de Deportes de la comuna y la Dirección de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, tuvo la presencia del director de Deportes, Macedonio Marcovecchio; el director de Educación Física de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, Leonardo Troncoso; el jefe Distrital de Educación, David Díaz; así como inspectores y miembros del equipo de trabajo de Troncoso.
Durante la jornada, Leonardo Troncoso destacó la importancia de la colaboración entre la Provincia y el municipio. "Es muy grato venir a Azul, un distrito que entiende la relevancia del trabajo conjunto. Esta capacitación en fútbol es una muestra del compromiso con el desarrollo del deporte escolar", expresó Troncoso. Añadió que, "los espacios de formación son esenciales, ya que un profesor bien capacitado ofrece mejores clases de educación física, y es nuestra responsabilidad ofrecer a los jóvenes la mayor variedad de prácticas en las escuelas".
Por su parte, Macedonio Marcovecchio resaltó el esfuerzo colaborativo con la Provincia y la participación de los profesionales en la capacitación. "Quiero destacar el compromiso de los profesores y profesoras que se sumaron a esta experiencia. La capacitación en fútbol, a través del juego, es una herramienta valiosa tanto para clubes como para escuelas", señaló.
David Díaz, jefe Distrital de Educación, también valoró positivamente los espacios de formación deportiva, destacando su impacto beneficioso en los establecimientos educativos.
La capacitación se llevó a cabo en dos etapas: primero, la parte teórica, seguida de la práctica en la cancha del Club San José. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades de los participantes y mejorar la enseñanza del fútbol en el ámbito educativo y deportivo. Foto: Lucas Tedesco
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.