
Se abrieron las ofertas para el mantenimiento de calles de tierra en Cacharí, Chillar y 16 de Julio
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
Reflexiones y Homenaje por el 174° Aniversario del Fallecimiento del General Don José de San Martín.
Política17/08/2024 Luciana ContiEsta tarde, en la Plaza San Martín, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 174° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, presidido por el intendente Nelson Sombra y el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Azul, Luis Conti.
La ceremonia reunió a autoridades locales, representantes de instituciones intermedias, abanderados y escoltas de escuelas, efectivos militares, y vecinos que se congregaron para rendir homenaje al prócer de la patria.
La jornada comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguida de la colocación de ofrendas florales al pie del monumento del Libertador. A las 15:00 horas en punto, la misma hora en que San Martín pasó a la inmortalidad, se realizó un minuto de silencio acompañado por el toque de trompa de la Banda Militar Combate de Perdriel, evocando el solemne momento.
El acto incluyó invocaciones religiosas a cargo del pastor Pablo Larroca y del cura párroco Guillermo Di Pasquale, quienes ofrecieron oraciones por el descanso eterno del General San Martín.
Reflexiones Sanmartinianas: Un Legado de Valores y Coraje
El momento central de la ceremonia fue el discurso del profesor Hugo Boggi, quien habló en representación de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Azul. En su alocución, Boggi destacó el camino recorrido por San Martín, un sendero de compromiso, coraje, lealtad y valores que lo acompañó hasta su muerte.
“Los senderos que transitamos por el camino que es la vida nos preparan de manera distinta a ese encuentro que para San Martín se dio un 17 de agosto de 1850”, expresó Boggi. Subrayó que San Martín, desde su nacimiento hasta sus últimos días, fue acompañado por su familia, sus amigos y seres queridos, preparándose para lo que él llamó ‘bien morir’.
El profesor realizó un análisis profundo de la formación de San Martín durante su adolescencia, destacando su ingreso al Regimiento de Murcia a los 12 años y su participación en combate a los 13. Resaltó la influencia de sus formadores, las experiencias de guerra, y cómo estas vivencias lo moldearon para liderar el cruce de los Andes y luchar por la libertad de América. Con un enfoque filosófico e histórico, Boggi trazó paralelismos entre las vivencias del prócer y la actualidad, invitando a los presentes a reflexionar sobre los valores que San Martín defendió y cómo estos siguen vigentes.
“Fue durante esos años que San Martín comenzó a tomar clara conciencia de la hermana muerte, de cuáles eran los valores que iba a defender y los enemigos contra los cuales iba a luchar toda su vida hasta terminar muriendo en el exilio”, destacó el docente. Finalizó su intervención subrayando la importancia de la educación y la formación de los jóvenes como camino hacia la paz, recordando que fue en su juventud cuando San Martín aprendió a “darse” en cuerpo y alma por el bien común.
El acto concluyó con la interpretación de la Marcha de San Lorenzo, cerrando así un emotivo homenaje al Padre de la Patria, cuyo legado continúa siendo fuente de inspiración para las generaciones presentes y futuras. Foto: Lucas Tedesco
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Intentaban huir de la Policía con una moto sin registrar.
También le imputan violación de domicilio.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.