
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Este mediodía en el Salón Cultural, se realizó la entrega de certificados a los profesionales que cumplimentaron sus residencias médicas y odontológicas en Azul.
Política08/08/2024 Luciana ContiEn la ocasión, estuvo presente el intendente Nelson Sombra, el secretario de Salud y Ambiente Hernán Combessies, el subsecretario de Salud Juan Kubik; el director y el vicedirector del Hospital “Dr. Ángel Pintos” Diego Azcona y Fabio Carluccio, respectivamente; la jefa del servicio clínico Daniela Bianchi Pintos y la jefa del servicio de odontología Nora Esquinazi.
En este marco, el mandatario local expresó que “quiero agradecerles que hayan elegido el Hospital Pintos para hacer la residencia. Nos enorgullece y pone en valor ante la comunidad que estos nuevos y nuevas profesionales hayan elegido nuestra institución para formarse. Es digno de destacar de cara a una comunidad que muchas veces no ve lo que tiene cerca. Poder ser parte de esta entrega de certificados y cierre de una etapa me hace sentir privilegiado”.
Por su lado, Azcona resaltó que “quiero felicitarlos porque se termina una etapa. Más allá de la formación científica, la connotación de tener el humanismo incorporado en ustedes con respecto a la ayuda social. Espero que puedan aportar de ahora en más con la proyección social que tienen”.
En la oportunidad, recibieron su certificado Pamela Solange Chaves -jefa de residentes de Clínica Médica-, María Eugenia Rivero Berti -jefa de residentes de Odontología General-, María Paz Marinaro de la residencia de Clínica Médica y María Paz Cortondo de la residencia de Odontología General.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.