
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
En la ocasión, a través de las gestiones realizadas por la comuna con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y el Instituto de Previsión Social (IPS), se otorgó un subsidio económico a 16 trabajadoras del programa "Más Vida", en el marco de la Ley provincial 14245. En ese contexto, también se hizo entrega de diplomas reconociendo su comprometida labor solidaria.
En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente Nelson Sombra, el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro, demás funcionarios municipales, el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria Bruno Bozzano, el director de Acceso a la Seguridad Alimentaria Nicolás Cuello y el director regional del IPS Bernabé Leinenn.
Al respecto, el jefe comunal destacó que “debemos poder comprender al Estado como un conjunto de personas que trabajamos en pos de una transformación, del bienestar común y que se legisla al respecto para considerar a las personas que voluntariamente han dado parte de su vida y su tiempo a nuestra comunidad. Más allá del pensamiento político, hay políticas que se deben sostener a lo largo del tiempo porque ésta es una reivindicación justa, no es un regalo”.
En tanto, enfatizó que “creemos que al Estado lo construimos entre todos y entre todas. Que se reconozca la valentía, solidaridad y amor por los demás es lo justo. Debemos profundizar de manera colectiva, estas discusiones que tiene que ver con el bienestar de nuestra población. Es un día más que importante y las seguiremos acompañando en materia de gestión. Hay una decisión política del Gobernador Kicillof, una operatividad excelente para hacer esto realidad”.
“Tengamos la conciencia social necesaria para que no vuelva a pasar que vengan actores políticos que quieran desestimar el esfuerzo colectivo y solidario de la sociedad”- concluyó el mandatario local.
Por su parte, Cuello resaltó que “estamos muy felices de estar acá. Es sumamente reparatorio contar con esta ley. Lo que venimos hacer desde el Gobierno de la provincia en conjunto con el municipio, es reconocerlas por tanto amor a sus vecinos, vecinas, niños y niñas”.
“El reconocimiento también debe ser mediante acciones por eso nos acercamos para que puedan acceder a este beneficio”, recalcó el funcionario bonaerense.
A su vez, Leinenn subrayó que “este subsidio equivale a una jubilación de la Provincia de Buenos Aires. La tarea que ustedes desarrollan a nosotros nos llena de orgullo porque se trata de ayudar a personas a través de un compromiso y trabajo enorme”.
Cabe mencionar que las manzaneras beneficiarias fueron Teresa Martínez, Olga Hermida, Liliana Dinapole, Elsa Pardiño, Isabel Jataf, Susana Meza, Mirta Márquez, Emilce Borda, Celia Georgetti, María de los Ángeles Cerdeiro, Susana Ramos, Elba Ferreyra, Stella Maris Luna, Norma González, María del Carmen García y Eva Cordido.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
La aprehensión fue por desobediencia y resistencia a la autoridad.
El menor fue informado de la causa en su contra.
Quebró una restricción y amenazó con un cuchillo a su familia.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.