
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

La ceremonia fue presidida por el intendente municipal Nelson Sombra junto al presidente de la mencionada institución Mario Labaronnie y se encontraban presentes la diputada provincial Laura Aloisi, el presidente del Concejo Deliberante Juan Louge, el jefe regional de PAMI Juan Pablo Disalvo, autoridades de la Unión de Colectividades de Azul y representantes de distintas entidades de la comunidad.
En principio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y La Marsellesa interpretada por la Banda Militar “Combate de Perdriel” y luego se depositaron ofrendas florales al pie de la bandera de la República Francesa.
A continuación, se elevaron oraciones por parte del pastor Pablo Larroca en representación de la Asociación Evangélica de Pastores de Azul y el cura Gonzalo De la Rosa de la Iglesia Catedral, quien además bendijo ambas banderas.
Posteriormente las autoridades entregaron una placa de reconocimiento a los pioneros franceses en nuestra ciudad que fue recibida por Juan Louge, hijo de Juan María Louge precursor del desarrollo industrial de la localidad.
Para finalizar la ceremonia se dirigió a los presentes Labaronnie, quien en principio agradeció a todos los que hicieron posible este acto de reconocimiento y leyó un resumen del artículo denominado Francia en Azul redactado por el historiador azuleño Eduardo Agüero Mielhuerry. Foto: Lucas Tedesco





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.