
Avanza el desarrollo del Sector Industrial Planificado de Azul con nuevas obras de infraestructura
Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.
Esta mañana, se llevó a cabo en la sede del Centro de Disposición Final de Residuos EcoAzul la campaña de recepción de envases vacíos de agroquímicos.
Política11/09/2020 NdA
Esta actividad fue realizada en forma conjunta entre la Municipalidad de Azul, OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), Campo Limpio, Cedasaba, INTA, Sociedad Rural y Círculo de Ingenieros Agrónomos de Azul.
En la ocasión, el intendente Hernán Bertellys expresó que “seguimos gestionando acciones favorables para el medio ambiente. Estamos en una zona donde este tipo de materiales descartable abunda y entonces éstas son soluciones importantes que se toman en conjunto con la provincia”.
Asimismo, agregó que “somos uno de los primeros municipios que hacemos esta gestión así que una vez más, estamos dando un paso de calidad en la salud ambiental”.
Al brindar mayores detalles, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso indicó que “esto permite gestionar de manera eficiente los envases fitosanitarios en el distrito, un lugar que por sus características productivas, genera una gran cantidad de envases. Por eso hemos articulado con estas instituciones para poder llevar adelante esta tarea y permitir que la actividad productiva a nivel local no solo sea sustentable sino también sostenible en el tiempo”.
En tanto aclaró que “ésta es la primera vez que se realiza y vamos a continuar llevándolo a cabo porque vemos que hay una gran demanda por parte de la comunidad”.
Por último la senadora Lucrecia Egger, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Senado bonaerense, celebró esta iniciativa que “articula las instituciones privadas y públicas, en este caso, en algo tan importante y preocupante como la utilización de este tipo de envases”.
Cabe recordar que estas acciones se enmarcan en la Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Envases Vacíos de Fitosanitarios y la Resolución Provincial 505/19 del OPDS.





Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.





Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.