
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Con la presencia de autoridades del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo de la provincia de Buenos Aires se realizó ayer, el encuentro “Proyectos para un desarrollo regional, sustentable y cooperativo” en el Centro Integral Cooperativo de FEDECOBA.
Asimismo, con anterioridad, el intendente municipal Nelson Sombra acompañado por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia y demás funcionarios, mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente del organismo Gildo Onorato, la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones María Victoria Anadon y parte de su equipo de trabajo.
Durante la jornada, realizada en el centro de FEDECOBA, se dirigió a los presentes el jefe comunal quien, en principio, destacó “la decisión política del gobernador Axel Kicillof de otorgar un presupuesto y generar un instituto. Eso habla de un compromiso real, concreto y serio para que el cooperativismo, el asociativismo, realmente sea un modo de vida en momentos tan crudos como los que está afrontando nuestro país”.
En este punto recalcó que siguiendo este mismo camino ha decidido jerarquizar en términos políticos el cooperativismo creando un área específica dentro del organigrama municipal que seguirá potenciándose.
En tanto, Sombra anunció que “tenemos previstas algunas acciones que vamos a impulsar con mayor robustez, que tiene, que ver con el compre local y cooperativo, ya que es la manera de fortalecer las sociedades, de visibilizar la creatividad, el saber, la cultura que tiene cada uno en sus distritos y la manera también de asociarnos con los saberes que tienen otras personas que se nuclean para tener un producto o un servicio a favor de sus comunidades”.
Durante la jornada se realizó un panel de discusión e intercambio sobre energía y producción cooperativa donde Onorato destacó que “Azul es el corazón del cooperativismo. Frente a la adversidad el cooperativismo es la salida”.
Del mencionado panel participaron además Elbio Laucirica, presidente de CONINAGRO, y Ariel Guarco, titular de COOPERAR.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.