
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Con la presencia de autoridades del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo de la provincia de Buenos Aires se realizó ayer, el encuentro “Proyectos para un desarrollo regional, sustentable y cooperativo” en el Centro Integral Cooperativo de FEDECOBA.
Asimismo, con anterioridad, el intendente municipal Nelson Sombra acompañado por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia y demás funcionarios, mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente del organismo Gildo Onorato, la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones María Victoria Anadon y parte de su equipo de trabajo.
Durante la jornada, realizada en el centro de FEDECOBA, se dirigió a los presentes el jefe comunal quien, en principio, destacó “la decisión política del gobernador Axel Kicillof de otorgar un presupuesto y generar un instituto. Eso habla de un compromiso real, concreto y serio para que el cooperativismo, el asociativismo, realmente sea un modo de vida en momentos tan crudos como los que está afrontando nuestro país”.
En este punto recalcó que siguiendo este mismo camino ha decidido jerarquizar en términos políticos el cooperativismo creando un área específica dentro del organigrama municipal que seguirá potenciándose.
En tanto, Sombra anunció que “tenemos previstas algunas acciones que vamos a impulsar con mayor robustez, que tiene, que ver con el compre local y cooperativo, ya que es la manera de fortalecer las sociedades, de visibilizar la creatividad, el saber, la cultura que tiene cada uno en sus distritos y la manera también de asociarnos con los saberes que tienen otras personas que se nuclean para tener un producto o un servicio a favor de sus comunidades”.
Durante la jornada se realizó un panel de discusión e intercambio sobre energía y producción cooperativa donde Onorato destacó que “Azul es el corazón del cooperativismo. Frente a la adversidad el cooperativismo es la salida”.
Del mencionado panel participaron además Elbio Laucirica, presidente de CONINAGRO, y Ariel Guarco, titular de COOPERAR.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.