
Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.
De Aspirantes a Cadetes Penitenciarios: 463 Jóvenes Bonaerenses y Chubutenses Avanzan en su Carrera.
Actualidad27/05/2024
NdA
Este lunes, en la sede de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), 463 aspirantes de 33 partidos bonaerenses y dos localidades de Chubut dieron un paso crucial en su carrera penitenciaria al ser nombrados cadetes. La ceremonia coincidió con la conmemoración del aniversario del primer gobierno patrio del 25 de Mayo de 1810, añadiendo un matiz histórico al evento.
El acto, coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y conducido por Juan Martín Mena, marcó el inicio de la carrera para estos jóvenes que, tras meses de arduo estudio, adoptaron oficialmente el uniforme de cadetes. Durante la ceremonia, Valentina Martin y Mauricio Bossi, ambos oriundos de La Plata, fueron honrados con espadines en reconocimiento a su destacado compromiso, lealtad y sacrificio. Estos espadines simbolizan el mando y la responsabilidad que ejercerán como futuros oficiales penitenciarios.
Xavier Areses, jefe del SPB, destacó el papel fundamental de las familias en este logro, subrayando que “el camino es el del esfuerzo”, y extendió los saludos protocolares en nombre del ministro Mena. Areses expresó su orgullo por los cadetes, afirmando: “En ellos tenemos depositada la esperanza de un futuro mejor para nuestra Patria”.
La ceremonia, celebrada en la Plaza Central de Ceremonias del Instituto Superior de Formación Técnica N° 6001 “Inspector General Baltasar Armando Iramain”, contó con la presencia de José González Hueso, subsecretario de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. González Hueso recordó los eventos de mayo de 1810 que dieron origen al primer gobierno patrio, reforzando el significado histórico de la jornada.
La Banda de Música del SPB, dirigida por Mariana Larrubia, interpretó el Himno Nacional Argentino, seguido por una bendición y oración a cargo del capellán José Luis Segovia. La lectura oficial de la disposición que designó a los aspirantes como cadetes de primer año fue un momento culminante, seguido por la entrega de los espadines por parte de Xavier Areses y la directora de la Escuela de Cadetes, María José Anaya.
En su discurso, Anaya destacó la importancia del 25 de Mayo, señalando que “cada acto en esta fecha busca honrar a quienes dieron su vida por la soberanía popular y la libertad”. La ceremonia concluyó con la Banda de Música del SPB interpretando la Marcha del Cadete, acompañada por los nuevos cadetes de las promociones 39 femenina y 71 masculina, quienes cantaron las estrofas por primera vez en su carrera.
El evento también contó con la presencia de subsecretarios y autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, incluyendo a Jimena Lacorazza, asesora del ministerio, el subjefe del SPB Javier Cáceres, la Plana Mayor, autoridades penitenciarias de diversas unidades y complejos, directivos y docentes de la Escuela de Cadetes, miembros del Consejo Académico Superior y familiares de los estudiantes, entre otros invitados.
Con este significativo paso, estos 463 jóvenes inician una etapa crucial en su formación, con el compromiso de servir y proteger, llevando consigo los valores de esfuerzo y dedicación que marcarán su carrera en el Servicio Penitenciario Bonaerense.





Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

La próxima semana las tareas se trasladarán a la intersección de España y Rivas.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.






Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.

Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.