
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El sábado pasado, se desarrolló el acto por el 50 aniversario de la Escuela Municipal de Música que contó con la presencia de autoridades, docentes, alumnos, representantes de distintas entidades de la ciudad y ex integrantes de la institución.
En principio se descubrieron placas conmemorativas por parte del municipio, de los miembros de la comisión y de la comunidad educativa que formaron parte de la Academia de Música y otra en memoria de Esteban Walder, quien durante muchos años se desempeñó como integrante de la Asociación Cooperadora.
A continuación se realizaron las respectivas bendiciones y luego se dirigió a los presentes el actual presidente de la cooperadora Daniel Labaronnie quien destacó “todo lo que hemos vivido en esta institución, la experiencia y el aprendizaje. También valorar lo que hizo como aporte a la cultura azuleña, el trabajo que hicieron y también agradecer al resto de las instituciones de nuestra comunidad por apoyar a la escuela”.
Por su parte César Vena, uno de los integrantes de la ex comisión de la Academia de Música hizo una reseña histórica de los inicios de la escuela y junto a él también hizo uso de la palabra Néstor Franco, ex presidente de la misma quien remarcó la importancia de este establecimiento educativo para nuestra ciudad.
En tanto, el docente Fernando Chiodi recordó sus comienzos en la escuela y cómo se fue conformando la misma con prestigiosos profesores, muchos de los cuales aún continúan enseñando en el lugar.
Por último la secretaria de Educación y Cultura Laura Barbalarga expresó que “esto es una muestra de lo que puede hacer la comunidad organizada, tanto afecto, tanto amor porque es una cadena de esfuerzos y buena voluntad que permiten tener esto que nos enlaza afectivamente. Acá somos una comunidad pujante que puede lograr estas cosas, así que vamos a felicitarnos, agradecer tanto esfuerzo y valorar esto que somos”.
Posteriormente se compartió con los presentes una torta donada por el gastronómico Palito Osan para luego hacer la muestra de alumnas y alumnos del taller de vientos. Foto: Lucas Tedesco
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.