
Hoy martes, el cuerpo deliberativo concretó su Sexta Sesión Ordinaria del año 2025.
La diputada provincial Laura Aloisi presentó en la Cámara de Diputados bonaerense, un proyecto de Declaración en repudio y con preocupación ante el desmantelamiento del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas definido por el gobierno de Javier Milei, cuya inmediata consecuencia es la desvinculación de 40 delegados/as de todo el país.
La legisladora de UxP sostuvo que esta decisión del Gobierno Nacional no es aislada, forma parte de la retracción del Estado en desmedro del bienestar de las y los argentinos: “Esta situación engrosa la serie de embates a los y las trabajadoras, una matriz que diluye (hasta borrarlas) las políticas públicas y los derechos que protegen a los sectores más vulnerables”, enfatizó.
Este comité es un organismo de alcance nacional, creado a partir de la ley 26.364, con autonomía funcional e integrado por diferentes ministerios que aportan sus políticas públicas a la prevención de los delitos de trata y la atención de las víctimas. El plantel de delgados y delgadas que acaba de desemplear Milei fue artífice de acciones eficaces para aumentar la capacidad de detección, persecución y desarticulación de las redes de trata y explotación, la capacitación y especialización de los funcionarios públicos de todas las instituciones vinculadas a la protección y asistencia a las víctimas, la coordinación de Sistema Sincronizado de Denuncias, línea 145, junto con la campaña de publicidad para promover su uso y muchas actividades más.
“En todo el país, el Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas estableció 36 mesas interinstitucionales (también en nuestra Séptima Sección) que contribuyeron a la aprobación de 4 leyes de inclusión laboral y más de 180 ordenanzas. Se restituyeron derechos a más de 5000 víctimas rescatadas entre 2020 y 2023”, resaltó Aloisi.
El proyecto que la diputada provincial presentó en la Cámara declara “Su más enérgico repudio y preocupación por el desmantelamiento del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y la desvinculación de 40 delegados/as de todo el país, decisión que paraliza las acciones tendientes a la prevención de estos delitos, la asistencia integral a las víctimas, el acceso a la justicia, dando forma a un escenario con disminución de las políticas públicas necesarias para la contención, acompañamiento y recuperación de las víctimas”. Prensa Laura Aloisi
Hoy martes, el cuerpo deliberativo concretó su Sexta Sesión Ordinaria del año 2025.
El 95% de los educadores se sumó a la medida de fuerza.
José Luis Espert en Azul: “Estamos trabajando para manejar los destinos de la Provincia de Buenos Aires”.
La formación está a cargo de los especialistas Bernardino Capra y Martín Gago, y se desarrollará en dos jornadas intensivas.
“Estoy acá porque estoy vivo. Hice todo para morirme durante muchos años, y si lo hubiese logrado, me habría perdido cosas hermosas como conocer Azul”, expresó Gastón.
Con inversión del Gobierno provincial, entregan mobiliario escolar a jardines y escuelas de Azul.
El operativo se realizó en horas de la mañana.
La conductora de la moto fue derivada al nosocomio local.
“Estoy acá porque estoy vivo. Hice todo para morirme durante muchos años, y si lo hubiese logrado, me habría perdido cosas hermosas como conocer Azul”, expresó Gastón.
El delincuente quedó alojado en sede policial.
El hombre quedó a disposición de la justicia.
José Luis Espert en Azul: “Estamos trabajando para manejar los destinos de la Provincia de Buenos Aires”.