
Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El pasado viernes en la sede de la compañía Globant, el secretario de Desarrollo Productivo, Arraigo y Empleo Nicolás Tumminaro –acompañado por Carlos Pagano, responsable del programa de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de la comuna- mantuvo una reunión con la gerente de la Cámara Empresarial del Polo Informático de Tandil (CEPIT), Belén Santillán.
Durante el encuentro se acordó avanzar en la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de concretar actividades de formación, capacitación y alfabetización en innovación digital para empleos y emprendimientos de la economía local.
A su vez, analizaron la posibilidad de implementar un proceso de digitalización en lo que respecta a la administración municipal.
Cabe destacar que la CEPIT es una asociación civil creada por un grupo de empresas de software radicadas en la ciudad de Tandil, las cuales trabajan el desarrollo de soluciones locales desde la tecnología, a través de la vinculación entre gobiernos, empresas y universidades.





Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.





Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.

Una joven fue llevada al nosocomio.

Los equipos municipales volvieron a sobresalir en el certamen regional.

Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.