
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El mismo permite a las empresas entrenar postulantes por un periodo de 3 a 6 meses, con una carga horaria de hasta 20 horas semanales.
Cabe destacar que durante el mencionado proceso no se establece una relación laboral entre la empresa y pasantes, sino un acuerdo de entrenamiento.
Al respecto, el costo de la pasantía lo abonará el Ministerio de Capital Humano. En tanto, el empleador solo deberá asegurar una cobertura de salud que garantice el Programa Médico Obligatorio de quienes participen.
Una vez finalizada esta etapa, el titular puede contratar a estos últimos, en el marco del Programa de Inserción Laboral (PIL) donde durante 12 meses continuará la ayuda económica por parte del Ministerio de Capital Humano con una reducción de hasta el 100% de las contribuciones patronales según lo establecido en el Decreto 551/22 “Puente al Empleo”.
Las personar interesadas en obtener más información deben dirigirse a la Oficina de Empleo, San Martín 612, de lunes a viernes de 8 a 13. También pueden comunicarse mediante el mail [email protected]
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.