
La Inteligencia Artificial y los menores: Imágenes falsas, daños muy reales
Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.
Desde el Ministerio de Transporte bonaerense, conducido por Jorge D’Onofrio, se aclara que no ha cambiado el marco legal vigente para circular.
Información general22/12/2023
NdA
Ante la confusa y errónea información que ha circulado a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia publicado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, subrayó la plena vigencia de la ley de Tránsito bonaerense. Es decir, las reglas básicas para circular por el territorio provincial no se ven afectadas ante una eventual modificación de la normativa nacional.
En territorio bonaerense, el Decreto 532/09 regula la obligatoriedad de circular con la VTV actualizada tanto para vehículos privados como para transportes de pasajeros y cargas. En ese sentido, continúa en vigencia la Ley de Tránsito N° 13.927, la cual estipula penalidades como multas y retención de licencia para quienes conduzcan sin cumplir los requisitos de la VTV. Lo mismo ocurre con la póliza de seguro.
Asimismo, se debe contar con la documentación obligatoria, la cual involucra: el Documento Nacional de Identidad (DNI) de el o la automovilista; la Licencia de conducir vigente; la Cédula verde o, en caso de circular con un vehículo que no sea de su propiedad, la Cédula azul. Además de la mencionada VTV, y los comprobantes del seguro y de pago de Patente para constatar que ambos estén al día.
A su vez, resulta fundamental viajar con los elementos de seguridad en condiciones; se debe contar con matafuegos recargado y balizas portátiles (triangulares y reflectivas); que las y los menores de 10 años vayan en el asiento trasero en sus respectivas Silla de Retención Infantil (SRI) y las mascotas con arnés de seguridad; llevar las luces bajas encendidas; no exceder los límites de velocidad; no conducir manipulando el celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.
Por último, queda estrictamente prohibido desplazarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos. En ese sentido, se intensificarán los controles de Seguridad Vial en puntos estratégicos para garantizar la protección de la vida y consolidar caminos seguros en la Provincia. Fuente: Gba.gob.ar





Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Se activó el protocolo sanitario.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Continúan investigando a los autores del hurto.






Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.

Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.