Detuvieron al sospechoso del crimen del martillero azuleño
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.
Desde el Ministerio de Transporte bonaerense, conducido por Jorge D’Onofrio, se aclara que no ha cambiado el marco legal vigente para circular.
Información general22/12/2023NdAAnte la confusa y errónea información que ha circulado a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia publicado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, subrayó la plena vigencia de la ley de Tránsito bonaerense. Es decir, las reglas básicas para circular por el territorio provincial no se ven afectadas ante una eventual modificación de la normativa nacional.
En territorio bonaerense, el Decreto 532/09 regula la obligatoriedad de circular con la VTV actualizada tanto para vehículos privados como para transportes de pasajeros y cargas. En ese sentido, continúa en vigencia la Ley de Tránsito N° 13.927, la cual estipula penalidades como multas y retención de licencia para quienes conduzcan sin cumplir los requisitos de la VTV. Lo mismo ocurre con la póliza de seguro.
Asimismo, se debe contar con la documentación obligatoria, la cual involucra: el Documento Nacional de Identidad (DNI) de el o la automovilista; la Licencia de conducir vigente; la Cédula verde o, en caso de circular con un vehículo que no sea de su propiedad, la Cédula azul. Además de la mencionada VTV, y los comprobantes del seguro y de pago de Patente para constatar que ambos estén al día.
A su vez, resulta fundamental viajar con los elementos de seguridad en condiciones; se debe contar con matafuegos recargado y balizas portátiles (triangulares y reflectivas); que las y los menores de 10 años vayan en el asiento trasero en sus respectivas Silla de Retención Infantil (SRI) y las mascotas con arnés de seguridad; llevar las luces bajas encendidas; no exceder los límites de velocidad; no conducir manipulando el celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.
Por último, queda estrictamente prohibido desplazarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos. En ese sentido, se intensificarán los controles de Seguridad Vial en puntos estratégicos para garantizar la protección de la vida y consolidar caminos seguros en la Provincia. Fuente: Gba.gob.ar
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Desde la Comisión Directiva de la Mutual CESUAR agradecen a todos los socios por su participación y compromiso con la institución.
Una persona fallecida.
Los objetos recuperados fueron presentados y confirmados por la víctima.
Si necesitas ayuda o sabes de alguien que necesita comunícate con el Centro de Asistencia y prevención del suicidio.
Según detalló el funcionario, el plazo estimado para la finalización de los trabajos es de treinta días.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.