
Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

El Centro Cultural Don Cipriano, un verdadero tesoro histórico de la ciudad de Azul, ha sido recientemente distinguido como Patrimonio histórico y Cultural provincial, incorporado definitivamente al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires gracias a la Ley N° 15.420. Este reconocimiento es un paso fundamental para la preservación y promoción de este emblemático edificio, que tiene una rica historia y desempeña un papel central en la vida cultural de la comunidad.
Según los registros del archivo municipal, el edificio que hoy alberga el Centro Cultural Don Cipriano fue construido en el período comprendido entre 1895 y 1898. En sus primeros días, sirvió como un hotel rural que ofrecía a sus visitantes ocho habitaciones, un amplio salón comedor y un bar ubicado en la esquina del edificio. Lo asombroso es que, aún en la actualidad, el bar conserva su mobiliario original, permitiendo a los visitantes una inmersión auténtica en la época en que fue construido.
El edificio Don Cipriano es un auténtico testimonio arquitectónico de la historia de Azul y su evolución a lo largo de los años. Su construcción y diseño original reflejan la arquitectura de la época, y la preservación de su bar original es una ventana al pasado que transporta a los visitantes a finales del siglo XIX.
En la actualidad, el Centro Cultural Don Cipriano ha trascendido su pasado como hotel rural para convertirse en un epicentro de actividades sociales y culturales en la ciudad de Azul. Este espacio histórico se ha transformado en un lugar vibrante donde se llevan a cabo una amplia variedad de eventos y programas culturales que enriquecen la vida de la comunidad.
El Centro Cultural Don Cipriano es un punto de encuentro para artistas locales, historiadores, amantes de la cultura y el público en general. Ofrece exposiciones artísticas, conferencias, conciertos, talleres y otras actividades que promueven la apreciación y difusión de la rica herencia cultural de la región.
Además de su invaluable valor arquitectónico e histórico, el Centro Cultural Don Cipriano se distingue por ser un espacio multifacético que alberga una Biblioteca Popular y la Radio Comunitaria Estación Sur en el dial 102.3 Mhz. Estas dos instituciones culturales desempeñan un papel esencial en la promoción del conocimiento, la lectura y la difusión de la música y la cultura local. El Centro Cultural Don Cipriano, con su Biblioteca y Estación Sur, se erige como un espacio de encuentro y enriquecimiento cultural que contribuye significativamente al tejido social y artístico de Azul.
La declaración de este edificio como Patrimonio Histórico y Cultural provincial no solo asegura su preservación, sino que también destaca su importancia en la identidad de la provincia de Buenos Aires y el enriquecimiento de su vida cultural. Este reconocimiento es un compromiso con las generaciones futuras para que puedan seguir disfrutando y aprendiendo de la historia que alberga el Centro Cultural Don Cipriano.
Con la promulgación de la Ley N° 15.420, se asegura que este icónico edificio seguirá siendo un faro cultural en la comunidad, donde la historia y la creatividad se entrelazan para enriquecer la vida de todos los habitantes de Azul y de la provincia de Buenos Aires. Prensa C. C. Don Cipriano





Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios





Los equipos municipales volvieron a sobresalir en el certamen regional.

Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.