
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
En una entrevista realizada por la periodista Andrea Castro para "La primera mañana," que se emite por La 100, el intendente electo de Azul, Nelson Sombra, expresó su gratitud por el gesto de unidad y diálogo demostrado por los otros líderes.
Política23/10/2023Sombra agradeció a Natalia Colomé de "Juntos por el Cambio", a Luis Kletnicki de "La Libertad Avanza", a la Senadora provincial del GEN Lorena Mandagarán y a los concejales que se acercaron a saludar, porque es lo que debían mostrarle a la comunidad. El intendente electo destacó la necesidad de mostrar un compromiso conjunto por Azul y de trabajar juntos para recuperar el lugar que la ciudad ha perdido en los últimos años.
Sombra, quien fue elegido en las elecciones municipales recientes, reconoció el voto y la decisión de los ciudadanos azuleños, señalando que la sociedad ha apostado por la política como medio de transformación.
Nelson Sombra se impuso en las elecciones generales con 13828 votos, por sobre Natalia Colomé que obtuvo 12910, Luis Kletnicki que consiguió 12441, y Victoria Herrera que alcanzó 836.
Sobre el escrutiño, Sombra expresó que el recuento de votos fue una experiencia electrizante y emocionante.
En tanto, sobre lo que se viene, Sombra compartió su visión de un futuro distinto para la ciudad y enfatizó en la necesidad de dejar atrás la imagen de "una chacra asfaltada" para promover un cambio efectivo en nuestra comunidad. Agregó que se avecinan momentos diferentes para Azul y afirmó que está abierto a la colaboración con otras fuerzas políticas.
El desafío, según el nuevo intendente, es traer a los mejores hombres y mujeres de diversas fuerzas políticas para trabajar juntos en beneficio de Azul, dejando de lado las mezquindades y demostrando la madurez necesaria por el beneficio de todos. También se mostró optimista acerca de la posibilidad de que esta visión de unidad se concrete, ya que busca conducir un municipio mucho más moderno con una perspectiva fresca y renovada.
Asimismo, expresó que la imagen de levantar las manos los tres juntos (con Colomé y Kletnicki), según sus palabras, es un símbolo hermoso de la democracia que refleja la colaboración y el compromiso con la comunidad.
Por otro lado, al referirse a la transición gubernamental, dijo que confía en que se llevará a cabo de manera ordenada y con respeto mutuo, destacando la disposición del actual intendente, Hernán Bertellys, y de su equipo para colaborar.
También se mostró ansioso por reunirse con los equipos del gobernador Axel Kicillof e hizo hincapié en la importancia de fortalecer la colaboración regional, mencionando el apoyo del intendente nuevamente reelegido en Tapalqué, Gustavo Cocconi.
Para finalizar, compartió un emotivo momento al recordar la participación de su abuela, "Conce," en las elecciones, y agradeció el apoyo de “la rusa,” su compañera que siempre lo contiene.
Lo cierto es que la comunidad espera que verdaderamente se realice una transición ordenada y prolija, y que, ni bien comience el nuevo intendente, no se escuchen los famosos discursos que solo critican a los que se van, perdiendo tiempo crucial en hacer lo que prometen hacer. Y que la unidad que se demostró anoche cuando los tres levantaron las manos juntos sea verdadera, y no que luego desde el Concejo Deliberante se pongan palos en la rueda al intendente que gobernará a partir del próximo 10 de diciembre. Aunque cabe remarcar que no es la primera vez que Natalia Colomé demostró cercanía al espacio de Unión por la Patria, así que seguramente apoyará a Nelson Sombra en todo lo que proponga desde el ejecutivo. En cambio, Luis Kletnicki ha sido muy crítico del espacio en el que se encuentra Sombra y, hasta ayer mismo, al emitir el sufragio, acusó al espacio de Unión por la Patria de no llevar a cabo una elección limpia. Foto: Christian Hourqueby - Noticias de Azul
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.